FARÁNDULA
Seidy La Niña revela qué hay detrás de su postulación a la alcaldía de Miami-Dade
Aprovechando la controversia generada por su supuesta “campaña política”, la artista lanza un nuevo video musical

Algunos usuarios en redes sociales calificaron la letra como vulgar y criticaron el uso de símbolos políticos para promover un producto musical. (Captura de pantalla © Seidy La Niña – YouTube)
La cantante cubana Seidy La Niña confirmó este fin de semana que su aparente “campaña” para la Alcaldía de Miami-Dade era parte de una estrategia promocional para lanzar su nuevo sencillo, Kimbeta x la libreta. El videoclip, estrenado en plataformas digitales, simula un acto electoral y ha provocado una ola de comentarios divididos entre seguidores y críticos.
En el material audiovisual, Seidy aparece en un escenario que imita una rueda de prensa o mitin político: lleva un traje formal, habla desde un podio, ondea la bandera estadounidense y está escoltada por supuestos guardaespaldas, mientras un grupo de simpatizantes corea sus promesas “de campaña”. Las escenas se intercalan con imágenes en las que la artista aparece con vestuarios provocadores, en línea con el tono del tema.
Ver esta publicación en Instagram
La canción, que mantiene el estilo irreverente de la intérprete, está cargada de insinuaciones sexuales y referencias populares. Desde su publicación, ha generado reacciones opuestas. Algunos usuarios en redes sociales calificaron la letra como vulgar y criticaron el uso de símbolos políticos para promover un producto musical. Otros defendieron la creatividad del concepto y consideraron que se trata de una forma válida de expresión artística.
En respuesta a los comentarios negativos, la cantante publicó en sus redes sociales una frase extraída directamente del estribillo: “Lo que digan de mí me resbala”. Con esta declaración, Seidy reafirmó su intención de no dar marcha atrás ante las críticas.
Ver esta publicación en Instagram
El uso de símbolos y estética electoral para promocionar productos artísticos no es nuevo, pero en este caso ha generado debate en sectores de la comunidad cubana en el sur de Florida, donde existe una intensa vida política local. La simulación de una candidatura puede interpretarse como una forma de satirizar procesos institucionales, aunque también ha sido vista por algunos como una trivialización de la representación pública.
Seidy La Niña, radicada en Estados Unidos, ha construido su carrera musical con una imagen provocadora y una estrategia comunicativa basada en la polémica. Anteriormente, ha utilizado sus redes sociales para crear expectativa antes de nuevos lanzamientos, aunque en esta ocasión el despliegue fue más elaborado, alimentando durante días la idea de una supuesta aspiración política.
La publicación del videoclip marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la artista, quien se ha consolidado como una figura visible dentro del género urbano cubano en la diáspora. Kimbeta x la libreta se suma a una serie de temas en los que fusiona ritmos bailables con letras directas, enfocadas en temas de sexualidad, poder femenino y cultura popular.
Hasta el momento, la artista no ha emitido declaraciones adicionales sobre la controversia generada por la estrategia publicitaria, ni ha ofrecido entrevistas relacionadas con el contenido político del videoclip. Mientras tanto, el sencillo continúa circulando en plataformas como YouTube y Spotify, acumulando reproducciones y comentarios.
