Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¡Seis meses sin cobrar! Trabajadores cubanos de cafetería estatal denuncian a la empresa

NOTICIAS DE CUBA

¡Seis meses sin cobrar! Trabajadores cubanos de cafetería estatal denuncian a la empresa

Según explican, la justificación que se les da es que la empresa tiene deudas

¡Seis meses sin cobrar! Trabajadores cubanos de cafetería estatal denuncian a la empresa

“Nos dijeron que nos adelantarían un mes de salario y que los otros cuatro serían pagados pronto, pero todo fue mentira”. (Captura de pantalla © Planeta Juan – YouTube)

Trabajadores de la cafetería estatal H-2, ubicada en el bloque H del centro urbano José Martí, en Santiago de Cuba, denunciaron un atraso de seis meses en el pago de sus salarios.

La denuncia pública en carta a la redacción del diario oficialista Trabajadores la hizo Jorge L. Veranes Vera, custodio de la unidad, quien afirmó que desde noviembre de 2024 no han recibido su pago debido a supuestas deudas de la empresa, subordinada a Gastronomía Municipal y operando bajo el Sistema de Atención a la Familia (SAF).

Según Veranes Vera, a pesar de la venta constante de productos como ron, cigarros, bocaditos, refrescos y cervezas, la empresa justifica la falta de pagos argumentando problemas financieros. “Nos dijeron que nos adelantarían un mes de salario y que los otros cuatro serían pagados pronto, pero todo fue mentira”, declaró. Los trabajadores continúan prestando servicios esenciales, especialmente para personas vulnerables, mientras sufren la vulneración de su derecho al salario.

El caso de la cafetería H-2 no es aislado. En la Base Central de Reparaciones de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), Daniel Piedra, dirigente sindical, aprovechó la publicación para exponer en la sesión de comentarios del referido diario que sufre una rebaja arbitraria en las utilidades acumuladas de los trabajadores del año 2024. La dirección aplicó descuentos sin explicación clara, amparada en una resolución técnica poco entendible y comunicada solo a una minoría.

Trabajadores cubanos de cafetería estatal denuncian a l

Piedra criticó que la empresa esperara hasta el último momento para informar sobre los descuentos y que no brindara razones claras para esta medida. “Nos pagan queramos o no, sin ofrecer respuestas coherentes”, ironizó.

Este fenómeno de atrasos y recortes en pagos estatales afecta a varios sectores priorizados oficialmente, como Educación, Salud, Cultura y Deporte. En marzo de 2025, Damaris Betancourt Machado, directora de Finanzas y Precios de Ciego de Ávila, explicó a medios estatales que estos retrasos se deben al déficit presupuestario provincial.

En febrero de 2024, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) reconoció que la mayoría de las 38.355 quejas recibidas en 2023 correspondieron a atrasos salariales y a la falta de interés de los empresarios estatales en solucionar el problema. En ese mismo año, medios oficiales reportaron denuncias de campesinos reclamando miles de pesos atrasados desde 2021, lo que ha afectado la producción de alimentos y el abastecimiento de productos vitales.

En particular, la industria lechera de Ciego de Ávila enfrentó en 2022 dificultades para cubrir las dietas médicas de enfermos y la ración infantil por incumplimientos en pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC) a productores, reflejando el impacto directo de la crisis en la salud pública y la alimentación.

La constante acumulación de deudas y el incumplimiento en los pagos salariales y a productores subrayan la crisis económica que golpea al sector estatal en Cuba, agravando la precariedad de los trabajadores y afectando la calidad de vida de la población más vulnerable.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba