FARÁNDULA
Semana de la cultura italiana debuta hoy en Cuba
El periodo incluirá exposiciones de artistas de la plástica, muestras fotográficas, seminarios y conferencias sobre diversos temas.

La XX edición de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba comienza hoy en La Habana, y extenderá su programación hasta el 3 de diciembre con propuestas de conciertos, exposiciones, donaciones de obras y otras presentaciones.
Como parte del abarcador programa del evento está el homenaje al veterano actor italiano Franco Nero, protagonista de filmes como Camelot, junto con la actriz británica Vanessa Redgrave (Coriolano), su compañera en la vida.
La ceremonia tendrá lugar en una de las principales salas cinematográficas de esta capital, donde se proyectará otro de los clásicos de la filmografía del artista, El día de la lechuza, con el que ganó en 1968 el Premio David de Donatello.
Se incluyen además exposiciones de artistas de la plástica, muestras fotográficas, seminarios y conferencias sobre diversos temas.
Otro de los momentos importantes de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba es el concierto del pianista Stefano Bollani, perteneciente a una generación de jóvenes músicos europeos identificados con el jazz americano y las tradiciones populares de los países occidentales.
Como espacio de lujo, la joven cantante cubano-italiana Mónica Marziota ofrecerá un concierto en el teatro del capitalino Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en el edificio de Arte Cubano, donde compartirá escenario con el cantautor italiano Nicoló Fabi, ganador junto con Marziota del premio Lunezia por su obra personal.
El consejero de la Embajada de Italia en Cuba, Tancredi Francese, expresó que este evento cultural se realiza con el propósito de estrechar los lazos de amistad entre los dos países. Resulta significativo también el elevado nivel de los participantes, añadió Francese.
La Semana de la Cultura Italiana está organizada por la Embajada de ese país en la isla, el Ministerio de Cultura de Cuba y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Redacción: Periódico Cubano
