Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Sentencia de Trump en Nueva York aplazada ante el fallo por su inmunidad presidencial

ESTADOS UNIDOS

Sentencia de Trump en Nueva York aplazada ante el fallo por su inmunidad presidencial

El juez Juan Merchan quiere evaluar el posible impacto de la decisión por parte de la Corte Suprema

Sentencia de Trump en Nueva York aplazada ante el fallo por su inmunidad presidencial

Donald Trump podría ser condenado a mínimo cuatro años de cárcel o a libertad condicional por falsificación de registros comerciales. (Foto © Periódico Cubano)

El juez Juan Merchan de una corte de Nueva York decidió aplazar la sentencia que debe emitir en contra de Donald Trump, tras haber sido encontrado culpable por los delitos de falsificación de registros comerciales.

Según The Associated Press, la decisión del magistrado es para evaluar el posible impacto de un nuevo fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad del presidente número 45 de Estados Unidos.

El Tribunal Supremo sostuvo que los expresidentes gozan de inmunidad absoluta frente a acciones que caen dentro de sus deberes constitucionales básicos, como interactuar con el Departamento de Justicia y, al menos presuntamente, de inmunidad frente a todos los demás actos oficiales. Los magistrados dejaron intacto el principio de larga data de que no existe inmunidad frente a actos puramente personales.

Trump debía recibir una condena el 11 de julio, pero ahora sería, como mínimo, el 18 de septiembre. Los abogados del magnate argumentan que el fallo de la Corte Suprema amerita no solo retrasar la sentencia, sino también anular su condena.

La nueva fecha es después de la Convención Nacional Republicana, programada para el 15 de julio, donde el magnate aceptará de manera formal la candidatura presidencial del Partido Republicano.

Además, septiembre está mucho más cerca del día de las elecciones, lo que podría poner el tema en primer plano en la mente de los votantes justo cuando se están poniendo a tono con la campaña. Debido a los plazos para votar por correo en ciertos estados, es posible que algunos votantes ya hayan emitido su voto antes de que nadie sepa si el expresidente tendrá que pasar un tiempo en la cárcel o en arresto domiciliario.

Horas después del fallo de la Corte Suprema del lunes, el abogado de Trump solicitó que el juez de Nueva York que dejara de lado el veredicto de culpabilidad del jurado y retrasara la sentencia para considerar cómo el fallo de la corte superior podría afectar el caso de dinero para silenciar a los sospechosos.

Un jurado de Manhattan declaró culpable a Donald Trump de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, relacionados con su implicación en un plan para evitar que la actriz de cine para adultos Stormy Daniels divulgara información sobre un supuesto romance con él poco antes de las elecciones de 2016.

Estos cargos surgen de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que documentaban los pagos mensuales de reembolso de Trump a su exabogado Michael Cohen, quien había adelantado el pago de 130.000 USD a Daniels.

Esta situación convierte a Trump en el primer expresidente en la historia de EEUU en ser condenado en un juicio penal. La sentencia máxima es de cuatro años de cárcel por cada cargo, pero debido a su historial limpio de conducta penal, podría ser sentenciado a libertad condicional o arresto domiciliario, lo que le impediría participar activamente en la campaña presidencial.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba