NOTICIAS DE CUBA
Sismo de 4.1 grados sacude la costa sur de Guantánamo
El movimiento telúrico es el séptimo evento perceptible del año en Cuba


Sismo de 4.1 grados sacude la costa sur de Guantánamo. (Foto: earthquake.usgs.gov)
Un sismo de 4.1 grados en la escala de Richter sacudió la costa sur de la oriental provincia de Guantánamo, siendo el séptimo evento perceptible del año en Cuba.
El suceso tuvo lugar el domingo 18 de julio alrededor de las 9 y media de la noche, según un informe de la red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano.
Este movimiento telúrico estuvo localizado en las coordenadas 19.693 grados de latitud norte y los -75.484 grados de longitud oeste, con una profundidad de 16.3 km. La posición sitúa al epicentro a unos 42 km al suroeste de la localidad de Niceto Pérez, en la provincia de Guantánamo, donde se informó sobre reportes de percepción.
Sismo perceptible localizado: Hora local: 9:33pm, Latitud: 19.693, Longitud: 75.484, Profundidad: 16.0 km y Magnitud: 4.1. Sentido en localidades de las provincias Santiago de Cuba y Guantánamo. pic.twitter.com/1Vtjipf1oL
— CENAIS-Cuba (@CenaisCuba) July 19, 2021
De acuerdo con Enrique Diego Arango Arias, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), otras localidades de Guantánamo y de Santiago de Cuba también reportan haber sentido el movimiento de tierra. Sin embargo, no hay indicios de daños materiales o humanos.
La ocurrencia de estos eventos se debe a la presencia de la placa del Caribe que es una placa tectónica con una superficie de 3,2 millones de km², y que incluye una parte continental de la América Central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana) y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur.
La placa del Caribe colinda con la placa norteamericana, la placa Sudamericana, la placa de Cocos y la placa de Nazca.
Otros sismos recientes en Cuba
El pasado 29 de junio un sismo de magnitud de 5.0 en la escala de Richter tuvo su epicentro a 13 kilómetros al sur de Bahía Honda, Artemisa, provocando el pánico en la población de esa occidental provincial.
El suceso dejó daños en la infraestructura del Hospital General Docente Comandante Pinares, ubicado en el municipio de San Cristóbal, provincia de Artemisa.
La operación de una mujer fue suspendida al momento del temblor y tras regresar la calma se empezó a buscar una ambulancia para trasladarla a la cabecera provincial.
“Todo empezó a temblar y a caerse dentro del salón. El primer instinto fue saber qué había sucedido y cuando nos dimos cuenta de que había ocurrido un temblor tuvimos que continuar”, contó en un reportaje a la televisión cubana Gianni Hernández López, especialista en Ortopedia y Traumatología del referido hospital.
