NOTICIAS DE CUBA
Test de embarazo de diagnóstico temprano regresa a Cuba con el doble de precio
Las pruebas se encuentran en venta en hospitales, centros de asistencia y farmacias
Publicado el

Las pruebas se encuentran en venta en hospitales, centros de asistencia y farmacias
Las pruebas de diagnóstico temprano de embarazo estuvieron desabastecidas varios meses. (Foto © Periódico Cubano)
Con un precio de 120 pesos por unidad, el doble del anterior, otra vez se encuentran disponibles las tirillas de test de diagnóstico temprano de embarazo HeberFast Line MaternitisTest II en hospitales, centro de asistenciales del sistema nacional de salud y la red de farmacias cubanas.
Las pruebas estuvieron desabastecidas durante varios meses por problemas en su producción y comercialización. Cabe recordar que estos dispositivos únicamente son fabricados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Sancti Spíritus.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el máster de ciencias Rafael Ibargollín Ulloa, especialista en Genética Clínica y responsable del área productiva de dicho centro, justificó el incremento con el argumento de que su costo sigue siendo inferior al de pruebas importadas que, según él, carecen de registros sanitarios o presentan una calidad inferior a la versión nacional.
Asimismo, aseguró que el nuevo precio permite respaldar los volúmenes necesarios para el sistema de salud, lo que garantizaría que el test no vuelva a quedar desabastecido en todo el territorio nacional.
El test, que posee más del 99 % de efectividad, permite detectar embarazos en apenas diez minutos mediante una sencilla muestra de orina, gracias a la detección de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), generada por la placenta desde las primeras etapas de gestación.
Ibargollín destacó que, además de confirmar el embarazo, esta herramienta médica facilita la detección precoz de embarazos ectópicos, lo que permite actuar a tiempo y evitar complicaciones graves, incluida la muerte materna.
El especialista subrayó que las virtudes del HeberFast Line son fruto de décadas de trabajo de la ciencia cubana y de los equipos de ginecología, y recomendó su uso ante cualquier sospecha de embarazo para garantizar una atención adecuada desde las primeras semanas.
A pesar de todas las “bondades y beneficios” que el régimen atribuye al test, resulta difícil de justificar que haya estado ausente durante tantos meses en farmacias y hospitales del país.
Sobre todo, porque en 2022, la escasez de preservativos y otros métodos anticonceptivos en Cuba disparó la demanda de test de embarazos entre las mujeres, según un reporte de la prensa oficialista que indagó en las causas del interés de la población por adquirir estas pruebas diagnósticas a través de páginas de compraventa utilizadas por usuarios cubanos de redes sociales.
Tan solo en 2016, el primer test de embarazo diseñado y producido en Cuba, MaterniTest II, vendió más de 120.000 kits a través de la red de farmacias del país, según informó la estatal ACN.
“Autoridades encargadas aseguran que se trabaja para disminuir el precio de este producto en aras de potenciar el fácil acceso a la población al mismo, considerando que la utilidad del test en el control natal y planificación familiar”, aseguró el régimen en ese momento.