¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Tras más de 60 años de vida en Estados Unidos descubre que no tiene la ciudadanía

ESTADOS UNIDOS

Tras más de 60 años de vida en Estados Unidos descubre que no tiene la ciudadanía

Jimmy Klass podría ser devuelto a Canadá si no consigue la regularización de su estatus

Tras más de 60 años de vida en Estados Unidos descubre que no tiene la ciudadanía (1)

Jimmy Klass podría ser deportado a Canadá tras más de 60 años de vida en Estados Unidos. (Captura de pantalla © ABC – YouTube)

Jimmy Klass, un anciano en Clearwater, Florida, se llevó tremenda sorpresa cuando acudió a realizar un trámite relacionado con su jubilación. Este hombre descubrió que tiene más 60 años viviendo de manera irregular en Estados Unidos.

Según ABC, el protagonista de esta historia nació en Canadá y cuando tenía dos años de edad llegó a territorio estadounidense junto con su madre, de nacionalidad canadiense, y su padre, criado en Nueva York.

A medida que creció, Klass asumió que también era estadounidense, con doble ciudadanía. Acudió a la escuela, se casó y tuvo dos hijos, inclusive cumplió con la responsabilidad de pagar sus impuestos y además emitió votos en las elecciones.

En 2020, el hombre, de 66 años, acudió a unas oficinas para solicitar los beneficios de jubilación del Seguro Social, que había pagado durante toda su vida laboral. En lugar de recibir su primer cheque, recibió una carta donde decía que no había demostrado que estaba en el país legalmente.

Klass dijo que nunca le preguntaron sobre su estatus de ciudadanía, ni siquiera cuando obtuvo su tarjeta de Seguro Social, su licencia de conducir o su tarjeta de registro de votante. “He votado durante más de 40 años. Supongo que estoy en muchos problemas”, comentó con sarcasmo.

Ahora el sexagenario se encuentra en lucha por recibir la ciudadanía para poder seguir viviendo en el país donde ha hecho toda su vida. Lamentablemente, solo ha recibido respuestas negativas en sus intentos por formalizar su estatus.

Los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no compartieron detalles sobre el caso de Klass a dicho medio de prensa. En una carta de denegación de 2022, la agencia afirmó que el hombre no proporcionó pruebas suficientes para demostrar que su padre vivió en EEUU durante 10 años antes de su nacimiento, requisito para la ciudadanía a través de uno de los progenitores.

Klass buscó ayuda de la oficina del senador Marco Rubio, contrató a un abogado de inmigración y a un genealogista, quien encontró registros vinculando a su padre con EEUU en los años previos a su nacimiento. Él afirmó que, si no logra conseguir la ciudadanía, no tendrá más opción que volver a Canadá.

El hombre violó la ley federal cada vez que votó en una elección. “He visto un puñado de casos como este; no vienen todos los días”, explicó Indera Demine, abogada de inmigración en Fort Myers.

La experta en leyes explicó que el caso de Klass refleja un sistema de inmigración estadounidense extenso, complejo y en constante evolución, que no siempre puede rastrear con precisión quién se encuentra en el país legalmente, ilegalmente o en algún punto intermedio.

“Durante muchos años, el DMV y las diferentes agencias no necesariamente se comunicaban entre sí. Además, la documentación requerida para renovar tu licencia de conducir o para obtener beneficios del Seguro Social no era tan estricta como lo es ahora”, dijo Demine.

Cuando se le preguntó cómo pudo Klass obtener una tarjeta de Seguro Social, la abogada respondió: “Esa es una buena pregunta. Es muy posible que en ese entonces los requisitos para obtener una tarjeta de Seguro Social no fueran los mismos que hoy”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba