NOTICIAS DE CUBA
Tres años de prisión para custodios que robaron un parque fotovoltaico en Cuba
Los custodios hurtaron un total de 100 vigas metálicas importadas, de 5.60 metros cada una, y 15 cabillas de nueve metros de largo
Dos custodios cubanos encargados de proteger las obras constructivas del parque fotovoltaico de Morón, Ciego de Ávila, fueron condenados a casi tres años de prisión por el robo y reventa de materiales, informó el periódico local Invasor.
Según recoge el medio, los custodios hurtaron un total de 100 vigas metálicas importadas, de 5.60 metros cada una, y 15 cabillas de nueve metros de largo, que debían emplearse en la edificación del parque para generar electricidad a partir de la energía solar.
La denuncia fue recibida por la Fiscalía Provincial de Ciego de Ávila a finales de marzo de 2018, en la que se culpaba del faltante a los agentes de seguridad y protección en el almacén de la Empresa Eléctrica del norteño municipio.
Poco después de iniciadas las investigaciones, fueron recuperadas 70 vigas que habían sido vendidas a una tercera persona por el precio de 600.00 pesos cada una.
El fiscal jefe del Departamento de Procesos Penales en la Fiscalía Provincial, Karel Roberto Alonso Rodríguez, informó que, por el impacto negativo de estos hechos contra la economía y el bienestar del pueblo, se le dio prioridad al caso, de acuerdo con lo estipulado en la Resolución 25, del año 2010, del Fiscal General de la República de Cuba, referida a los daños a las nuevas tecnologías.
Los acusados recibieron primeramente la medida cautelar de prisión provisional hasta el momento del juicio, en el cual se dictaminó la culpabilidad de dos custodios, sancionados a dos años y ocho meses de privación de libertad, subsidiado por igual período de trabajo correccional sin internamiento, más 300 cuotas de 3.00 pesos cada una.
En cuanto a las personas que compró los materiales, el castigo fue mayor y fue condenada a tres años de privación de libertad, subsidiado por trabajo correccional sin internamiento, junto al pago de 300 cuotas de 2.00 pesos cada una.
“Más allá de la sanción, los hechos indican que el proceso de control en las entidades debe ser continuo con respecto a su personal y el cuidado estricto de cada recurso. En este caso, las vigas sustraídas no se fabrican en Cuba, lo cual retarda la terminación del parque solar e implica afectaciones económicas adicionales para el país”, refirió el periódico.
