MUNDO
Trump anuncia arancel del 5% a las importaciones mexicanas hacia EEUU
La medida busca castigar a su vecino del sur por la crisis migratoria en la frontera
Como suele suceder con Donald Trump de forma repentina dio a conocer en horas de la tarde de este jueves que aplicará un arancel general a todas las importaciones que realice EEUU desde territorio mexicano. Para el magnate es una forma de castigar a su vecino país del sur por la crisis migratoria desatada en la frontera.
Adicionalmente, lanzó una amenaza y es que el gravamen va a continuar subiendo desde su implementación el próximo 10 de junio, hasta que México no resuelva la situación de los miles de personas que han llegado hasta la frontera en las caravanas de migrantes desde Centroamérica.
“El 10 de junio, los Estados Unidos impondrán un arancel 5% a todos los bienes que entran en nuestro país desde México, hasta el momento en que los migrantes ilegales que llegan a través de México paren. La tarifa aumentará gradualmente hasta que se solucione el problema de la inmigración ilegal”, indicó el mandatario en Twitter.
On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 30, 2019
El mandatario estableció fechas para la subida progresiva de aranceles: “Si la crisis (en la frontera) persiste, los aranceles subirán al 10 % el 1 de julio de 2019. De manera similar, si México todavía no ha tomado acciones para reducir drásticamente o eliminar el número de extranjeros ilegales cruzando su territorio hacia Estados Unidos, los aranceles aumentarán al 15 % el 1 de agosto de 2019, al 20 % el 1 de septiembre y al 25 % el 1 de octubre de 2019”.
En ese sentido, subrayó que las empresas que se “reubiquen” en EEUU ni pagarán los aranceles ni se verán afectadas de ninguna manera.
Trump había amenazado con medidas más intensas como el cierre total de la frontera, pero varios analistas políticos dijeron que esto afectaría a la economía estadounidense. Solo en el mes de abril la patrulla fronteriza arrestó a casi 100 mil personas, exactamente a 98 977 migrantes que trataban de cruzar ilegalmente la frontera.
La nueva decisión del gobierno de EEUU se da en las fechas próximas a la ratificación del nuevo tratado comercial negociado entre las tres naciones norteamericanas: México, EEUU y Canadá.
Con información de Reuters

jorge
31 mayo, 2019 at 4:53 am
esto es para que los chinitos no se lo tomen personal.
jorge
31 mayo, 2019 at 4:52 am
el siguiente !