Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Trump lanza sitio web para comprar la visa dorada en 5 millones de dólares

ESTADOS UNIDOS

Trump lanza sitio web para comprar la visa dorada en 5 millones de dólares

El precio de la visa ha levantado controversias, especialmente en el contexto de las políticas antimigratorias que enfrenta la administración Trump

Trump lanza sitio web para comprar la visa dorada en 5 millones de dólares

El magnate ha dicho que la nueva visa sería una vía hacia la codiciada ciudadanía estadounidense. (Foto © TrumpCard.gov)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el miércoles un nuevo sitio web oficial en el que se podrá obtener una visa de residencia en el país si se comprometen a invertir cinco millones de dólares.

El portal web, disponible en TrumpCard.gov, ya ha habilitado una lista de espera, lo que permite a los interesados registrar su nombre, origen y correo electrónico. Trump anunció la existencia de este procedimiento hace algunas semanas. La semana pasada, durante un vuelo en el Air Force One, mostró un modelo dorado del permiso migratorio que llevará su nombre.

La visa, denominada “Trump Card”, es una propuesta que busca atraer a creadores de empleo y generar ingresos adicionales para el gobierno de EEUU. El mandatario republicano mencionó que podría contribuir a la reducción del déficit fiscal del país. Aunque el programa aún no está disponible, la nueva página web invita a los interesados a dejar su información para obtener más detalles sobre su lanzamiento.

El precio de la visa ha levantado controversias, especialmente en el contexto de las políticas antimigratorias que enfrenta la administración Trump. A pesar de los esfuerzos de su gobierno para deportar a migrantes indocumentados, el ofrecimiento de una visa y la posibilidad de residencia para los que puedan pagar cinco millones de dólares es bastante cuestionable.

El magnate ha dicho que la nueva visa sería una vía hacia la codiciada ciudadanía estadounidense, y en febrero precisó que la expectativa era vender “quizá un millón” sin descartar que oligarcas rusos puedan ser elegibles. En definitiva, la opción está abierta para quien tenga mucho dinero.

El hecho de que un presidente, como Trump, utilice su propio nombre para designar una política o una visa de residencia no es en sí mismo ilegal, siempre y cuando esté dentro del marco legal vigente. Sin embargo, la medida en cuestión plantea varias preguntas sobre la transparencia y el uso del poder presidencial para fines personales o políticos.

Históricamente, las políticas migratorias han sido creadas y administradas por agencias federales como el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS), que son las encargadas de establecer las regulaciones para la emisión de visas.

No existe un precedente en la historia reciente del país en el que un presidente asuma un control tan directo sobre una categoría específica de visa, menos aún al punto de que esta se asocie estrechamente con su propia imagen personal.

El uso de una visa con el nombre de un presidente plantea serias preocupaciones en cuanto al posible abuso de poder. Al vincular una visa de residencia con su propia marca, Trump podría estar manipulando el sistema migratorio en beneficio de su propio legado.

Esto podría generar un conflicto de intereses, ya que la decisión de quién puede obtener la visa podría no depender de criterios objetivos como las necesidades laborales o humanitarias, sino de factores financieros y políticos.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba