ESTADOS UNIDOS
Trump nomina a la cubanoamericana Barbara Lagoa para la Corte de Apelaciones
Lagoa es nacida en Miami, hija de migrantes cubanos que salieron de la isla tras los sucesos de 1959
Publicado el

Lagoa es nacida en Miami, hija de migrantes cubanos que salieron de la isla tras los sucesos de 1959
Apenas unos meses después de unirse a la Corte Suprema de Florida, la jueza Barbara Lagoa y el Juez Robert Luck fueron elegidos por el presidente Donald Trump para servir en una corte federal de apelaciones, dijo la oficina del gobernador Ron DeSantis.
DeSantis elogió las nominaciones de Lagoa y Luck para los asientos en el 11 ° Tribunal de Apelaciones del Circuito de los EEUU. “El presidente Trump ha demostrado un gran juicio al nominar a los jueces Barbara Lagoa y Robert Luck a la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Undécimo Circuito. Nombré a estos dos jueces de la Corte Suprema de Florida por su comprensión demostrada de la Constitución y el papel apropiado del poder judicial. Estamos orgullosos de estos dos floridanos que se han ganado el respeto de muchos por ser grandes juristas y servidores públicos. Servirán bien a nuestra nación”.
Si bien Lagoa y Luck tendrían que ser confirmados por el Senado de los EEUU sus movimientos a la corte de apelaciones con sede en Atlanta llevarían a DeSantis a nombrar a su reemplazo.
Lagoa es la única hija de una pareja de padres inmigrantes que huyeron de la Cuba de Fidel Castro en 1966, llegando a los Estados Unidos a través de uno de los “Vuelos de Libertad”, un programa de refugiados que transportó a los cubanos a los Estados Unidos entre 1965 y 1973.
La niña nació en Miami y fue criada en Hialeah por su abuela materna mientras sus padres trabajaban más de 12 horas diarias para mantener a la familia. Ese esfuerzo permitió que la joven asistiera a las escuelas primarias y secundarias católicas para posteriormente graduarse de leyes en la Universidad Internacional de Florida en 1989 y obtuvo un doctorado en la Facultad de Derecho de Columbia en 1992. Durante la escuela de derecho, trabajó como editora asociada de Columbia Law Review.
En 2006 fue nombrada para el Tribunal de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida, un puesto en el que el electorado la retuvo dos veces, en 2008 y 2014. Sus colegas en ese tribunal la eligieron como su juez principal en 2017. Durante su mandato, presidió aproximadamente 11,500 casos, y publicado más de 500 opiniones escritas.
Con información de Tampa Bay Times