MUNDO
Trump y Putin podrían reunirse en Buenos Aires
Este intercambio entre Donald Trump y Vladímir Putin sería el segundo en menos de un mes
Durante la próxima reunión del G-20, prevista en Buenos Aires a finales de noviembre, presumiblemente volverán a reunirse los mandatarios de EEUU y Rusia, según el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien lo comunicó a la agencia estatal RIA.
Este intercambio entre Donald Trump y Vladímir Putin, sería el segundo en menos de un mes. El 11 de noviembre en un almuerzo de trabajo en el Palacio Elíseo en París será donde estará previsto el mismo.
Kremlin: Putin y Trump conversarán "brevemente" en París este fin de semana https://t.co/1uxdZFCjMm pic.twitter.com/jRqQqhCtnf
— RT en Español (@ActualidadRT) November 7, 2018
En Julio de este año hubo un acercamiento entre las dos potencias mundiales, cuando los presidentes se encontraron en Finlandia, un hecho bastante cuestionado por los demócratas.
No obstante, Rusia reprocha asiduamente las sanciones de EEUU contra otros países, entre ellos Cuba. El gobierno de Moscú como es habitual apoyó como cada año la resolución que presenta La Habana en la ONU contra el embargo económico. El actual presidente cubano Miguel Díaz-Canel, dentro de la gira que lleva a cabo por la región Eurasiática se encuentra incluida a Rusia.
Fuimos cordialmente recibidos por el Presidente Putin y sostuvimos conversaciones oficiales. #Cuba y #Rusia están unidas por amistad, respeto y apoyo mutuo. Han mejorado las relaciones comerciales entre los dos países #NoMasBloqueo #SomosCuba pic.twitter.com/AmOja6sfA9
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 2, 2018
El ministro ruso expresó el martes, con respecto a las nuevas sanciones impuestas por Trump a Irán que, “las medidas estadounidenses contra Irán, son absolutamente ilegítimas. Se trata de una flagrante violación de las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU, y las formas en que estas medidas se anuncian y aplican, por supuesto, causan una profunda decepción”.
La relación de Trump con Rusia, ha merodeado la campaña de las elecciones de medio término celebradas este martes en el país, ante la presunta intrusión de los rusos en las elecciones de 2016 en EEUU.
Según comentó la agencia Reuters, “los demócratas encabezarán ahora las comisiones de la Cámara de Representantes que pueden investigar la situación tributaria del presidente, posibles conflictos de interés empresariales y potenciales vínculos entre Rusia y la campaña de Trump para las elecciones del 2016”.
En dichas elecciones de medio tiempo, aunque Trump quedó disminuido en la Cámara de Representantes, esto no ocurrió en el Senado, donde su partido sigue representando la mayoría.
Con información de Reuters
