NOTICIAS DE CUBA
¡ÚLTIMO DÍA DE ENVÍOS! Western Union cierra hoy operaciones en Cuba
La fecha límite para cobrar el dinero en Cuba será el 23 de noviembre hasta las 6:00 PM


Western Union no entregará dólares en las remesas a Cuba. (Cuba: Periódico Cubano)
¡Hasta que llegó el día! Y es que las horas de Western Union en Cuba están contadas. Desde este lunes 23 de noviembre la principal compañía de transferencias financieras a nivel global cerrará cada una de sus 407 oficinas en la mayor de las Antillas, y dejará de procesar los envíos de remesas desde Estados Unidos, los únicos que mantenía en el presente.
De modo que hoy domingo 22 de noviembre será el último día para que los cubanoamericanos interesados puedan enviar una remesa a sus familiares de la isla mediante Western Union (WU).
Desde que se anunció esta noticia, la compañía cambiaria lamentó el cese de las operaciones en Cuba y recordó a sus clientes de ambas orillas que la fecha tope para realizar envíos de dólares desde los Estados Unidos hacia Cuba sería precisamente este domingo hasta las 11:00 pm (hora del este) de los Estados Unidos.
“La fecha límite para cobrar el dinero en las locaciones de Western Union en Cuba será el 23 de noviembre del 2020 a las 6:00 PM hora de Cuba. Es importante que sus familiares cobren de inmediato sus envíos en las locaciones de Western Union en Cuba”, detallaban en una carta abierta a sus clientes.
De esta manera, se cerrarán los vínculos entre WU y la Financiera CIMEX (Fincimex), en cumplimiento de un nuevo reglamento de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) perteneciente al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que desautoriza los envíos de remesas a Cuba siempre que en ellos intervengan entidades controladas por la cúpula militar de la isla.
Por su parte el Departamento de Estado ha expresado que el gobierno cubano sabe “lo que debe hacer” si desea facilitar el envío de remesas, sugiriendo que excluyea de participación en las transferencias a Fincimex u otra instancia del holding de las Fuerzas Armadas, una propuesta que fue rechazada de inmediato.
“El régimen sabe lo que tiene que hacer. Existen canales para enviar las remesas que no pasan por las fuerzas armadas que reprimen a su propio pueblo y a pueblos extranjeros, como Venezuela”, explicó Mara Tekach, coordinadora de la Oficina de Asuntos Cubanos en el Departamento de Estado durante una entrevista con el Nuevo Herald.
Según Tekach, el objetivo de la medida es que los militares “no puedan manipular los fondos de las familias cubanas para los propósitos del régimen”.
#22Nov Los cubanos de Miami se apresuraron este fin de semana a enviar las últimas remesas a Cuba antes de que Western Union cierre las puertas de ese histórico flujo monetario y acentuando aún más el aislamiento de las familias cubanas en ambos países. Vía EFE/?: Cortesía. #TVV pic.twitter.com/ym1nGousNm
— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 22, 2020
Asimismo, como “premio de consuelo”, indicó que la medida no impide que se corten de tajo las remesas: “Hay opciones. Hay otras opciones que han existido por décadas”, remarcó en consonancia con algunos especialistas que insisten en señalar que el gobierno cubano podría servirse de bancos estatales como el Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) o el Banco Metropolitano (BANMET), para que gestionen la recepción y pago de remesas a los destinatarios cubanos.
Western Union no tiene otra opción más que la de cumplir lo dispuesto por el gobierno estadounidense, y mientras sus operaciones en la Isla llegan a su fin, el gobierno cubano no se decide a implementar una solución alternativa.
El cese de operaciones de WWU supone que se dejen de percibir en la Isla, unos 1.500 millones de dólares a través de las más de 400 oficinas dedicadas a esos fines en toda la geografía insular.
Las remesas constituyen la segunda fuente de ingreso para la economía cubana, estimándose en unos 3 mil 700 millones de dólares anuales, de los cuales la mayoría provienen de los Estados Unidos, donde se encuentra la mayor comunidad de cubanos en el exterior.
Entre los cubanoamericanos, WU era precisamente la principal opción para enviar dinero a sus familiares en la Isla por la rapidez y confiabilidad de sus operaciones, aún cuando solo pagaba las remesas en Pesos Cubanos Convertibles (CUC), la moneda convertible cubana equivalente a un dólar estadounidense, pero con validez solo en el territorio insular. Cada día WU enviaba como promedio unos $ 2.4 millones de dólares a Cuba alcanzando los $1 500 millones al año, según estadísticas del EEUU-Cuba Trade and Economic Council.
Only for our U.S. customers. Important information: send money to family and loved ones in Cuba before the deadlines.
Send before: November 22, 2020 11:00 PM U.S. EST.
Pick up no later: November 23, 2020 at 6:00 PM CUBA TIME.
For more information click below.— Western Union (@WesternUnion) November 13, 2020
