ESTADOS UNIDOS
USAID estaría despidiendo a sus empleados internacionales en agosto
Los empleados internacionales de USAID representan más del 40% de la plantilla de la agencia
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) notificó a su personal internacional que serán despedidos a partir de mediados de agosto de 2025, según un comunicado interno obtenido por CNN.
Esta medida forma parte de un proceso de reestructuración impulsado por la administración de Donald Trump, cuyo objetivo es reducir las operaciones de la agencia y transferir parte de sus funciones al Departamento de Estado.
Los empleados internacionales de USAID, representan más del 40% de la plantilla de la agencia. Según el medio de prensa antes mencionado, una fuente señala que los despidos podrían violar las leyes laborales de algunos países, lo que podría generar costos adicionales o demandas legales.
Además, existen preocupaciones sobre la seguridad de estos empleados, especialmente en regiones conflictivas donde estar asociado al gobierno de EEUU puede ser peligroso.
Desde dentro de USAID, varios funcionarios expresaron su descontento, calificando esta decisión como un “desperdicio de talento”, especialmente considerando el compromiso de muchos de estos trabajadores en contextos de alto riesgo.
“El correo electrónico indicaba que ‘se espera que casi 1.000 programas continúen bajo el Departamento de Estado u otros socios del gobierno estadounidense’”, se lee en la nota.
Marco Rubio anuncia la cancelación de más del 80 porciento de la ayuda distribuida por la USAID
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la cancelación del 83% de los programas de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID).
A través de un mensaje en su cuenta de X, Rubio agradeció a Elon Musk y al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por su auditoría que permitió identificar gastos ineficientes. Esta decisión afecta a 5.200 contratos y elimina decenas de miles de millones de dólares en financiamiento, tras una auditoría realizada en las primeras seis semanas de la nueva administración republicana.
Algunos de los programas cancelados incluyen becas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en Birmania, contratos relacionados con DEI en más de 30 agencias gubernamentales, una exposición sobre Anthony Fauci en el Museo de los Institutos Nacionales de Salud y un contrato de resiliencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). También se canceló un contrato de 8.2 millones de dólares del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) para cumplir con normativas ambientales.
USAID destinó más de 1.700 millones de dólares en 2023 a América Latina, pero Cuba fue uno de los países que menos fondos recibió, con solo 9 millones de dólares. El resto de los programas serán transferidos al Departamento de Estado, conforme a una orden ejecutiva de Donald Trump, para reducir el gasto gubernamental.
