La vacuna cubana Porvac, creada contra la peste porcina clásica, se aplicará por primera vez en el Municipio Especial de la Isla de la Juventud en la segunda quincena de octubre, según la oficial Agencia Cubana de Noticias (ACN). Su aplicación luego se extenderá al resto del país.

Tomada de swinedigital.com
Alina Rodríguez Mallon, jefa del departamento de Biotecnología Animal del CIGB, explicó que la peste porcina clásica es la principal causa de pérdidas en este renglón en el país y que el medicamento vio la luz tras ocho años de intensa investigación y trabajo.
Según Mario Estrada García, director del (CIGB), se trata de un fármaco seguro para combatir la peste porcina clásica, pues a diferencia de otros desarrollados a partir de virus vivos atenuados, este es biotecnológico y se basa en una sola proteína del virus, subrayó. Agregó además que los diferentes estudios y fases de prueba permitieron comprobar que la efectividad de Porvac es superior al 90 por ciento, además de arrojar resultados excepcionales en el control de la transmisión de madre a feto, o entre cerdos.
Con el comienzo de la vacunación, Cuba intentará responder también al difícil reto de eliminar la enfermedad en el continente americano para 2020, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Tomado de: ACN