MUNDO
Varios heridos en Ecuador tras ocurrencia de al menos dos terremotos
De momento las tres personas heridas se ubican una en Gualaquiza, otra en Macas y la última en Cuenca
Al menos tres personas resultaron heridas este viernes en Ecuador cuando se registraron dos sismos, uno de magnitud 5.9 en Guayaquil y otro de 7.5 en Macas, provincia de Morona Santiago, informaron medios locales.
Según la cadena Ecuavisa, de momento las tres personas heridas se ubican una en Gualaquiza, otra en Macas y la última en Cuenca. Además, se reportan daños estructurales en varias zonas del país, de acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Se registra un terremoto de magnitud 7,7 en Ecuador.
El sismo se notó en zonas de Ecuador, Perú y Colombia. Por su parte, el Instituto Geofísico de Ecuador estima su profundidad en 137,56 kilómetros. https://t.co/FfP3TM6qFe pic.twitter.com/zCHSGHe5nb— RT en Español (@ActualidadRT) February 22, 2019
El temblor más potente tuvo lugar poco después de las 5:15 am (hora local) a 122 kilómetros de la localidad de Macas, capital de la provincia de Morona Santiago, fronteriza con Perú. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos indicó que se notó “de manera fuerte” no solo en Morona Santiago, sino también en Azuay, Cañar, Guayas, Manabí, Loja, El Oro, Santa Elena, Bolívar y Zamora Chinchipe.
Momentos luego de los sismos en la Terminal Terrestre de Guayaquil. pic.twitter.com/Z7BjBEvCu1
— Radio Cuervo Latin (@RCLatin1) February 22, 2019
Tras varias réplicas en menos de media hora después, el Instituto Geofísico registró un terremoto de 5.89 en las inmediaciones de la ciudad de Guayaquil, que se dejó sentir en Guayas, Manabí, Azuay, Bolívar, Tungurahua y Santa Elena.
VIDEO – #SismoEcuador:
Primeros vídeos del terremoto de 7,5 en Macas, Morona Santiago. pic.twitter.com/q70OKotIoW
— Radio Cuervo Latin (@RCLatin1) February 22, 2019
“Compatriotas queridos, los reportes preliminares de los primeros sismos cerca de Macas no indican daños mayores. Fueron sentidos en todo el país y algunos (Comités de Operaciones de Emergencia) COE provinciales ya se han activado”, escribió el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, en su cuenta de Twitter.
Compatriotas queridos, los reportes preliminares de los primeros sismos cerca de Macas no indican daños mayores. Fueron sentidos en todo el país y algunos COE provinciales ya se han activado.
— Lenín Moreno (@Lenin) February 22, 2019
El mandatario también ha confirmado que “los informes preliminares tampoco reportan mayores daños”, en el caso del seísmo cerca de Guayaquil, si bien los medios locales han informado del cierre de los túneles de esta ciudad como medida de precaución.
“Mantengámonos siempre informados por los canales oficiales”, añadió Moreno. El servicio de seguridad ECU911 también ha difundido en redes sociales un mensaje similar, para que la población no comparta “información sin verificación” con el objetivo de evitar situaciones de pánico.
Es un sismo de casi 8 en la escala Richter. Es decir, es un terremoto. Felizmente es profundo y, aparentemente, en zona despoblada. Ojalá no tenga consecuencias graves.
Un abrazo a Morona Santiago y a la Patria entera. pic.twitter.com/oO6ZeK13oq— Rafael Correa (@MashiRafael) February 22, 2019
El expresidente Rafael Correa se ha pronunciado en Twitter, desde donde ha explicado que el más grave de los seísmos ha tenido lugar “aparentemente en zona despoblada”. “Ojalá no tenga consecuencias graves. Un abrazo a Morona Santiago y a la Patria entera”, ha afirmado.
En abril del año pasado trascendió que Cuba, con 820 solicitudes, se encuentra entre los cinco países (Colombia, España, Estados Unidos y Venezuela) con la mayor cantidad de ciudadanos que piden naturalizarse en Ecuador.
