MUNDO
Venezuela sufre el apagón más grande de su historia
Debido a una falla en “El Guri” (principal central hidroeléctrica del país), Venezuela atraviesa el apagón más grande de su historia, manteniéndose más de 17 horas sin servicio eléctrico en la gran mayoría de los estados del país
Para nadie es un secreto la deficiencia del servicio eléctrico y los constantes apagones que vive Venezuela desde hace varios años, sin embargo actualmente el país caribeño está atravesando el apagón más grande de su historia
En medio de la crisis política y humanitaria que atraviesa el país se le suma esta terrible experiencia en la que a los venezolanos les ha tocado vivir más de 17 horas sin servicio eléctrico.
Se dice fácilmente pero las consecuencias y complicaciones que esto implica son grandes, caída de los servicios de telefonía, internet, paralización de medios de transporte como el metro, no poder contar con maneras de refrigerar la comida, tener que atravesar inseguras zonas en la penumbra nocturna, son sólo algunos de los problemas que atraviesan los venezolanos.
“Es fuerte el problema, no es cualquier apagón”, fueron palabras de un obrero caraqueño que se dirigía a pie a su trabajo en la mañana del día de hoy por no haber podido contar con las líneas del metro para desplazarse.
También cuenta su experiencia una empleada del hospital “Domingo Luciani” de Caracas, “Es la primera vez que me pasa esto de todo el día sin luz y la noche”, fueron parte de sus palabras al relatar que se vio en la necesidad de quedarse en casa de una conocida al salir de su trabajo, ya que por el apagón no pudo llegar a su casa; viéndose en la necesidad de irse caminando cuando saliera la luz del sol.
Una Valenciana también narró su experiencia declarando que tuvo que subir 8 pisos por escaleras para poder llegar a su hogar, y encontrarse que la poca comida que tiene se encontraba en riego de podrirse por la falta de refrigeración.
Respecto al origen del apagón no se conoce más que la pobre explicación que el ministro de Energía Eléctrica dio, alegando que la falla que ocasionó el apagón está en el Guri, y calificando la asusencia de energía como un “sabotaje”.
Por su parte Nicolás Maduro suspendió las actividades escolares y laborales para poder facilitar el proceso de restablecimiento del servicio, esto según lo que informó a través de su cuenta de twitter Delcy Rodríguez, afirmando que lo que el país sufre es consecuencia de una “guerra eléctrica imperial”.
Pdte @NicolasMaduro ha suspendido las clases y jornadas laborales el día d hoy, en aras de facilitar los trabajos y esfuerzos para la recuperación del servicio eléctrico enel país, víctima dela guerra eléctrica imperial! Unidos los venezolanos venceremos! Los golpistas no pasarán https://t.co/h6ejawA3RW
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) March 8, 2019
El dictador venezolano no asume la responsabilidad de la situación y sigue acarreando esta situación al “imperialismo estadounidense”
La guerra eléctrica anunciada y dirigida por el imperialismo estadounidense en contra de nuestro pueblo será derrotada. Nada ni nadie podrá vencer al pueblo de Bolívar y Chávez. ¡Máxima unidad de los patriotas!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 8, 2019
Mientras los responsables evaden la situación los venezolanos sufre; ante esta situación esta esta opinión: “Hay que solucionar esto pronto (…) no sabemos todavía”(refiriéndose a las causas de la falta de servicio eléctrico), “Falta de mantenimiento que eso es lo que normalmente dicen porque nosotros, la oposición, no van a estar saboteando, eso es falta de mantenimiento”
No es la primera vez que Venezuela atraviesa largos períodos de tiempo sin energía eléctrica, pero en ninguna ocasión había sido tan generalizado y sostenido; en 2013 17 estados duraron 6 horas sin luz, y en 2018 10 horas en 8 estados, posicionando a esta crisis eléctrica como la más grande en la historia del país.
Con Información de Reuters