NOTICIAS DE CUBA
Visa a EEUU y el Proceso Administrativo: ¿Qué deben saber los cubanos?
El proceso puede durar hasta más de un año y tener resultados favorables

Algunas solicitudes presentadas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana puedes verse afectadas por un proceso administrativo. (Captura de pantalla © AFP Español – YouTube)
Cuando un cubano decide solicitar una visa a Estados Unidos, sabe que el proceso puede ser largo y, a veces, incierto. Uno de los momentos de mayor incertidumbre es cuando su solicitud es enviada al “proceso administrativo”.
¿Qué significa exactamente el Proceso Administrativo? ¿Por qué sucede? ¿Cómo afecta esto la posibilidad de obtener la visa? En esta nota, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre este estado en tu solicitud de visa.
¿Qué es el Proceso Administrativo?
El proceso administrativo es, una revisión más exhaustiva de una solicitud de visa. Ocurre cuando las autoridades migratorias de EEUU encuentran que la solicitud no cumple con todos los requisitos establecidos, o cuando se necesita más información para tomar una decisión.
Este procedimiento no es un rechazo, sino una medida adicional para asegurarse de que todo esté en orden antes de aprobar o denegar la visa. Los solicitantes no saben exactamente qué están revisando las autoridades ni cuánto tiempo tomará. Sin embargo, es importante entender que este proceso es algo común y no necesariamente una señal de problemas con la solicitud.
¿Quiénes pueden pasar por proceso administrativo?
Este procedimiento está destinado a quienes presentan algún tipo de irregularidad en su solicitud o cuando los oficiales necesitan más tiempo para verificar algunos aspectos. Es más usual en solicitudes de visas de turismo (B-2), pero también puede afectar a otros tipos de visas, como las de trabajo (H-1B), estudiante (F-1) o inmigrante.
El proceso no es automático, pero es una medida que se toma para asegurarse de que todos los detalles estén claros antes de otorgar la visa. Por ejemplo, si hay inconsistencias en la información presentada, o si se necesita confirmar la veracidad de ciertos documentos, el caso será enviado a revisión.
Motivos comunes para entrar en el Proceso Administrativo
- Inconsistencias en la información o documentos: Si hay algo extraño en los papeles que has entregado o si falta algún documento importante, tu solicitud puede pasar por un proceso más largo. La embajada tiene que asegurarse de que toda la información sea veraz y completa.
- Verificación de antecedentes: A veces, las autoridades necesitan más tiempo para revisar tus antecedentes, ya sea para confirmar que no tienes antecedentes criminales o para investigar más a fondo la seguridad de tu caso. También pueden verificar si tienes alguna relación con países bajo sanciones.
- Vínculos con países bajo sanciones: Si tienes vínculos con países que están bajo sanciones de EEUU, como Cuba o Venezuela, tu solicitud puede ser revisada más exhaustivamente. Las relaciones políticas y económicas entre estos países y EEUU pueden hacer que las autoridades comprueben más a fondo tu caso.
- Solicitudes complejas: Las visas de inmigrante, las de diversidad (lotería de visas) o las de trabajo pueden ser más complicadas y, por lo tanto, más propensas a pasar por este proceso. Esto también incluye a quienes piden visas para familiares cercanos o casos específicos que requieren más verificación.
- Situación económica o laboral poco clara: Si no demuestras una situación económica o laboral estable, o si no puedes probar que tienes razones para regresar a Cuba o al país donde vivas después de tu visita a EEUU, tu solicitud puede ser enviada a revisión, esto especialmente en las visas de turismo.
¿Cuánto tiempo puede tomar el Proceso Administrativo?
Una de las principales preocupaciones de los solicitantes es el tiempo que tarda el proceso administrativo. Lamentablemente, no hay una respuesta definitiva. El tiempo que toma este proceso depende de la complejidad del caso y de los detalles que se necesiten verificar.
En algunas ocasiones, la revisión puede tomar solo unas semanas, pero en otros casos más complicados, el proceso puede durar varios meses En la página oficial de viaje del gobierno de EEUU explican que “la mayoría de los procesamientos administrativos son resueltos dentro de 60 días de la entrevista de visa. Cuando se requiere el procesamiento administrativo, el tiempo variará según las circunstancias individuales de cada caso”.
Cubanos que se han acercado a nuestra redacción confirman que han esperado por la resolución de su caso administrativo hasta por 18 meses, siendo la decisión final la obtención de la visa de turismo. Nuestra redacción ha tenido conocimiento de antillanos que, aun siendo ciudadanos de otros países que no están en conflicto con EEUU, también han pasado a un proceso administrativo y han estado algunos meses esperando la resolución de su caso.
Nacionalidades con mayor probabilidad de pasar por el Proceso Administrativo
Aunque no existe una lista oficial, las personas de ciertos países tienen más probabilidades de ser sometidas a este proceso. Los solicitantes de países con relaciones tensas con EEUU, como Cuba, Venezuela o Irán, son más propensos a pasar por un proceso administrativo.
En el caso de los cubanos, la situación política y económica del país influye directamente en el proceso. Las autoridades de norteamericanas toman más tiempo para revisar los casos provenientes de la Isla debido a las restricciones y sanciones que existen, lo que puede alargar el tiempo de espera. No importa que la solicitud se haga desde otro país, los funcionarios pueden necesitar más información para saber si eres elegible para una visa.
