NOTICIAS DE CUBA
Se vuelca una pipa en Santiago de Cuba: chofer muere y vecinos aprovechan para llevarse aceite
Al parecer, el pipero perdió el control de su unidad y fue víctima del fuerte impacto

En Santiago de Cuba se ha reportado un desabastecimiento de aceite desde hace meses. (Foto © Yosmany Mayeta Labrada – Facebook)
La volcadura de una pipa en plena calle en Santiago de Cuba dejó como saldo a una persona fallecida. Según el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, la víctima resultó ser el conductor, cuya identidad aún no ha sido revelada. Al parecer, el pipero perdió el control de la unidad y el fuerte impacto de la unidad acabó con su vida.
Pese a la triste noticia de la muerte del chofer, lo más impactante es cómo este hecho ha evidenciado la desesperación de los cubanos ante el desabastecimiento de comida. Varias personas se acercaron a la pipa para recolectar el aceite, con el fin de llevarlo a sus hogares ante la escasez de este producto en la provincia.
“La necesidad no puede enterrar nuestro humanismo, no hay corazón para ver a un hombre muerto bajo su propio carro y pararse al lado a llenar un cubo de aceite, esto no tiene perdón, mis condolencias a los familiares del chofer”, manifestó la usuaria Kaylan Muguercia.
Por otro lado, Ramón Alberto Rodríguez Ramírez criticó al sistema de transporte y las condiciones en las que operan los vehículos en el país: “Verdad que el cubano vive peor que los animales de los países capitalistas. Un camión sin condiciones y ni seguridad para transitar, esa pipa toda oxidada. Y el pueblo se salvó porque al menos recogió un poco de aceite. Pobre chofer”.
La internauta Claudia R. Barrera agregó en los comentarios: “El cubano lo ha perdido todo, qué tristeza. El señor tendido en el suelo y la gente robando. Que nadie me diga que la necesidad obliga porque si hay algo que sé es que la pobreza pasa, pero la deshonra no”.
La usuaria Imilsi Moya, además de lamentar la muerte del chofer, comentó que al final de cuentas existe una necesidad por conseguir alimentos que cada día es mayor en la Isla.
Cubanos recogen cerveza tras accidente de un camión
Un camión que transportaba cerveza Cristal sufrió un accidente en una calle del barrio Pogolotti, en el municipio de Marianao. Tras volcarse y esparcir el producto por la vía pública, varias personas se acercaron rápidamente a recoger las latas caídas para llevarlas a casa.
Este tipo de situaciones, que podrían haber involucrado cualquier otro producto básico, se repiten con frecuencia en varias partes de Cuba, evidenciando el colapso del poder adquisitivo y la escasez generalizada que afecta al país.
La cerveza Cristal, uno de los pocos productos que aún se puede ver en las vitrinas, se ha convertido en un lujo inaccesible para la mayoría de los cubanos. En el mercado informal, el precio de una lata puede superar los 250 pesos, una cifra prohibitiva cuando el salario mínimo es de 2.100 pesos.
En algunos establecimientos turísticos, el costo de una cerveza puede llegar incluso a los 3 dólares. Frente a esta situación, encontrar cervezas caídas en la calle se convierte en una oportunidad invaluable para aquellos que luchan por sobrevivir en un contexto donde acceder a productos básicos de consumo se ha vuelto una tarea casi imposible.
