VUELOS A CUBA
Vuelos a Cuba: aerolínea Bahamasair transporta los primeros pasajeros hasta Holguín
El restablecimiento de la ruta Nassau-Holguín involucró a solo 91 pasajeros


Bahamasair es una aerolínea muy utilizada por los cubanoamericanos que desean viajar hasta el oriente de Cuba. (Foto. Facebook-Aeropuerto Internacional “Frank País García”)
Con solo 91 pasajeros a bordo quedó restablecida la ruta aérea entre Nassau, la capital de las Bahamas, y la ciudad de Holguín, al oriente de Cuba.
De acuerdo con una comunicación oficial del Aeropuerto Internacional “Frank País García” de Holguín, el vuelo BHS215 de la compañía Bahamasair aterrizó en horas de la tarde del domingo 21 de noviembre en la terminal aérea para dejar restablecida la ruta que fue suspendida durante los meses que duró el cierre de los aeropuertos cubanos, a excepción del de La Habana, debido a la pandemia de COVID-19.
Bahamasair es una aerolínea muy empleada por los cubanoamericanos que desean viajar hasta el oriente de Cuba. Tras las prohibiciones de la administración estadounidense de Donald Trump, y que mantiene vigente el veterano demócrata Joe Biden, los vuelos que salen de EEUU no pueden aterrizar en un aeropuerto cubano distinto al “José Martí” de La Habana.
Por tal razón muchos salen de Miami con destino a Nassau y de las Bahamas vuelan hacia cualquier otra parte de Cuba, sobre todo al oriente dada su cercanía geográfica.
La distancia entre Nassau y Holguín es de aproximadamente 500 kilómetros y el recorrido se cumplimenta en alrededor de 50 minutos con una altitud media de 7.320 metros sobre el nivel del mar.
Bahamasair utiliza un Boeing 737-700 que tiene una capacidad para 149 pasajeros con una carga máxima de 38 toneladas. La compañía inició sus operaciones el 18 de junio de 1973 y se convirtió en la aerolínea bandera de las Bahamas. En la actualidad opera vuelos nacionales, 15 destinos en escala y vuelos regionales a Cuba y a cuatro ciudades de la Florida.
Viajeros a Cuba deben llenar formulario digital con información personal
Desde el 15 de noviembre de 2021 el gobierno cubano exige un nuevo formulario para los viajeros que arriben a Cuba. El documento contiene interrogantes de índole personal que será revisada tanto por Aduana, Inmigración y el Ministerio de Salud Pública.
El formulario, nombrado D’Viajeros, también estará en formato físico, pero luego del 1.º de enero de 2022 solo será posible hacerlo de forma digital. En este artículo, explicaremos cómo llenar el formulario para evitar cualquier inconveniente en su viaje a la Isla.
