NOTICIAS DE CUBA
Yoani Sánchez se rapa como protesta ante el ambiente carcelario que se vive en Cuba
“Cuba lleva décadas siendo una gran cárcel”

La periodista independiente Yoani Sánchez (Foto: Yoani Sánchez – Cuba)
La periodista independiente Yoani Sánchez decidió raparse como un acto de protesta ante el ambiente represivo, carcelario y militarizado que se vive en la Isla tras manifestaciones pacíficas en contra del castrismo.
“Cuba lleva décadas siendo una gran cárcel, pero ahora la celda se ha hecho más estrecha y los barrotes más gruesos”, expresó la directora del portal 14yMedio a través de su cuenta en Twitter.
Sánchez también agregó a su post que en la Isla “Todos somos prisioneros, todos estamos detenidos de una forma u otra. En los calabozos mucho se pierde y nada se necesita: todo lo superfluo sobra. #SOSCuba”.
#Cuba lleva décadas siendo una gran cárcel, pero ahora la celda se ha hecho más estrecha y los barrotes más gruesos. Todos somos prisioneros, todos estamos detenidos de una forma u otra. En los calabozos mucho se pierde y nada se necesita: todo lo superfluo sobra. #SOSCuba pic.twitter.com/TsvQDeraoG
— Yoani Sánchez ?? (@yoanisanchez) July 16, 2021
En la misma red social, la periodista alertó que están cerrando la avenida del Malecón de La Habana, al parecer, para una manifestación a favor del régimen como respuesta a las protestas masivas realizadas en los últimos días e inéditas en la Isla.
Están cerrando la avenida del Malecón de La Habana. Me dicen que el régimen prepara un "baño de multitudes" en respuesta a las protestas populares. Puro teatro político. #SOSCuba #11JCuba pic.twitter.com/JmDfKyH8lF
— Yoani Sánchez ?? (@yoanisanchez) July 16, 2021
Tras el estallido social en el territorio cubano, el gobierno comunista está mostrando una feroz represión contra su propia gente desplegando policías y militares para evitar más protestas.
En horas de la madrugada, La Habana parecía una Alemania Nazi o una Unión Soviética de Stalin por el recorrido que estaban haciendo fuerzas represoras para posicionarse en la capital y evitar más muestras de inconformidad contra las autoridades.
Según un conteo realizado por la plataforma Cuba Decide, la ola de arrestos arbitrarios ha provocado la detención y desaparición de más de 400 personas, entre ellas, líderes opositores, artistas y periodistas independientes.
En el transcurso de la semana se reportaron redadas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y Boinas Negras en las provincias de Matanzas, Holguín y Artemisa.
El gobierno reconoció solo la muerte de un joven en las protestas, sin embargo, en redes sociales, se denunció el asesinato de un médico a palos por parte de policías que reprimieron una manifestación y también el deceso de otro joven a causa de un impacto de bala.
El presidente designado Miguel Díaz-Canel, en vez de aceptar la brutalidad de sus fuerzas de seguridad, recurrió de nuevo a las mentiras diciendo que en Cuba “no hay asesinados, ni desaparecidos”.
Indigna, ofende y lastima la narrativa absurda que pretende imponerse sobre #Cuba. Ni asesinados ni desaparecidos. La última dictadura cubana fue derrocada en 1959. El odio no vive aquí. Somos territorio de paz #SomosCuba pic.twitter.com/V25WVJQjHx
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 16, 2021
