Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Zoológico de Miami logra el nacimiento de crías de una especie amenazada en Texas

ESTADOS UNIDOS

Zoológico de Miami logra el nacimiento de crías de una especie amenazada en Texas

El objetivo es cuidar a los ejemplares en Florida para luego trasladarlos a su hábitat natural

Zoológico de Miami logra el nacimiento de crías de una especie amenazada en Texas (15)

Las lagartijas cornudas están adaptadas a hábitats secos como pastizales, sabanas y desiertos. (Captura de pantalla © San Diego Zoo Kids – YouTube)

El Zoológico de Miami logró que por primera vez en su historia se registre en sus instalaciones el nacimiento de lagartijas cornudas de Texas, una especie catalogada como amenazada y protegida por la ley.

Las crías forman parte de un ambicioso esfuerzo colaborativo con el Centro de Conservación e Investigación del Zoológico de San Antonio, dentro del Proyecto de Reintroducción del Lagarto Cornudo de Texas.

El objetivo de este esfuerzo es restaurar las poblaciones de la especie en sus hábitats nativos. Como parte de este plan, dicho zoológico estableció una colonia satélite del reptil diseñada específicamente para criar a los ejemplares bajo el cuidado humano.

Una vez que las crías alcancen la fuerza y estabilidad necesarias, serán transportadas a Texas para ser liberadas en sitios seleccionados cuidadosamente para maximizar sus posibilidades de supervivencia, según un comunicado de la institución.

El referido lugar vio el primer signo de éxito a fines de junio, cuando se pusieron los primeros huevos. La eclosión inicial ocurrió el 9 de agosto, y desde entonces han nacido siete lagartijas más, con varios huevos adicionales aún en incubación. Aunque no se sabe con certeza si todos son viables, el equipo sigue monitoreando de cerca el desarrollo de los recién nacidos.

Las diminutas lagartijas, que caben en la parte superior de una moneda de veinticinco centavos, están siendo alimentadas con una dieta especializada de moscas de la fruta y pequeñas larvas de insectos.

El personal del Zoológico de Miami acompañará a las crías a Texas, donde se unirán a los esfuerzos de liberación en la naturaleza, en conjunto con el Zoológico de San Antonio y otros colaboradores del proyecto.

Conocidos comúnmente como “ranas cornudas” o “sapos cornudos”, los lagartos cornudos de Texas son fácilmente reconocibles por los cuernos prominentes en la parte superior de la cabeza y las filas de escamas espinosas a lo largo de sus costados.

Estos animales, que alcanzan una longitud promedio de 3 a 5 pulgadas, están adaptados a hábitats secos como pastizales, sabanas y desiertos. Su piel les permite absorber agua del rocío y la arena, lo que les facilita sobrevivir en condiciones áridas.

En los últimos 40 años, la población de estas lagartijas ha disminuido más de un 30%, principalmente debido a la fragmentación del hábitat, la competencia con especies invasoras y el uso de pesticidas.

Su dieta consiste principalmente en hormigas recolectoras, cuya población se ha visto severamente afectada por la invasión de hormigas bravas, así como por los pesticidas utilizados para controlar estas últimas.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba