¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Abogado ofrece claves para asilados y refugiados en EEUU ante la suspensión de trámites de residencias

NOTICIAS DE CUBA

Abogado ofrece claves para asilados y refugiados en EEUU ante la suspensión de trámites de residencias

Uno de los principales consejos es el de la renovación del permiso de trabajo

Trámites migratorios en Estados Unidos.

Miles de cubanos tienen sus trámites detenidos. (Captura de pantalla © Noticias Telemundo – YouTube)

La decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente las solicitudes de residencia permanente para asilados y refugiados ha generado incertidumbre en miles de migrantes.

La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional, busca evaluar y verificar posibles fraudes en el proceso de obtención de este estatus migratorio. Ante este panorama, el abogado de inmigración Willy Allen, en una conversación con un periodista de America TeVé, ofreció una serie de recomendaciones clave para los afectados.

Solicitar y mantener vigente el permiso de trabajo

Uno de los principales consejos de Allen es que aquellos que se vean afectados por la suspensión de residencias deben asegurarse de contar con un permiso de trabajo válido. “Cualquier persona que aplicó para residencia debió haber solicitado también su permiso de trabajo. La mayoría de los permisos de trabajo se están otorgando por dos o cinco años, lo que da cierto margen de maniobra”.

Asimismo, el abogado advirtió que los tiempos de espera para la renovación de estos permisos pueden ser largos debido a la alta demanda y a los retrasos administrativos. “Quienes necesiten renovar su permiso de trabajo deben estar preparados para enfrentar demoras”, añadió.

Allen subrayó que, aunque la pausa en la emisión de residencias no tiene una fecha definida, los solicitantes deben mantener la paciencia y continuar atentos a la evolución del caso.

El abogado también recomendó que los afectados no se dejen llevar por la incertidumbre y sigan cumpliendo con los requisitos migratorios. “Aunque el proceso esté en pausa, es importante que quienes ya han aplicado mantengan sus documentos al día y sigan las instrucciones de sus abogados”, aconsejó.

Cubanos con I-220A: ¿qué hacer?

Miles de cubanos que ingresaron a EEUU con el formulario I-220A enfrentan un futuro incierto debido a la falta de claridad sobre su estatus migratorio. Según Allen, la decisión sobre este grupo aún no es definitiva. “Los cubanos con I-220A, con o sin fecha de corte, todavía no han sido afectados directamente porque la decisión sobre este estatus no es final”, explicó.

El abogado indicó que se espera una resolución del Tribunal del 11° Circuito de Apelaciones para determinar el futuro de los beneficiarios de este documento. Mientras tanto, recomendó que estas personas se mantengan informadas y en contacto con sus abogados.

A pesar de la suspensión de las residencias, Allen enfatizó que los migrantes deben seguir aplicando cuando cumplan con los requisitos. “Cada cubano que entró después de abril del año pasado y que planeaba aplicar para la residencia debería hacerlo. Se debe aplicar y se debe luchar”, insistió.

Por otra parte, el abogado advirtió que quienes ingresaron bajo el programa de reunificación familiar también están enfrentando demoras en sus trámites. “Las residencias de quienes entraron con parole de reunificación familiar también están en demora y en revisión”, comentó.

Asimismo, destacó que aunque la situación actual genera incertidumbre, es fundamental que los migrantes no se queden de brazos cruzados. “Este es un proceso que puede tomar tiempo, pero lo importante es no detenerse. La clave está en estar preparados, mantenerse informados y seguir los procedimientos legales adecuados”.

Mientras tanto, la comunidad migrante en EEUU sigue a la espera de una resolución que les permita avanzar en sus procesos y obtener la residencia permanente que tanto anhelan.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba