Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Abren nueva tienda de perfumería en dólares en Cuba de conjunto con inversionista extranjero

NOTICIAS DE CUBA

Abren nueva tienda de perfumería en dólares en Cuba de conjunto con inversionista extranjero

El incremento de tiendas en dólares refuerza la segmentación del acceso a bienes básicos en la Isla

Abren nueva tienda de perfumería en dólares de conjunto con inversionista extranjero

La medida privilegia a quienes reciben remesas o tienen ingresos en divisas. (Captura de pantalla © Cubadebate – YouTube)

El gobierno cubano sigue ampliando la red de tiendas en dólares y en días recientes se inauguró una perfumería de conjunto con un inversionista español. En mutuo acuerdo, se creó la empresa mixta MCM Camacho S.A., que ubicó su primer local comercial para la venta minorista en el Boulevard de San Rafael, La Habana.

La tienda opera exclusivamente en dólares en efectivo o mediante pagos con tarjetas Visa, Mastercard o las emitidas por Fincimex (clásicas). La apertura es resultado de la alianza entre la compañía estatal cubana Albus y la empresa española Camacho. Según el tesorero de la empresa, la medida busca fortalecer la captación de divisas en medio de la crisis económica que atraviesa el país.

La nueva tienda ofrece productos de aseo y perfumería de producción nacional e importados desde España. Autoridades aseguran que los abastecimientos están garantizados y que en el futuro el comercio se ampliará a la venta mayorista. Esta estrategia sigue el modelo de otras tiendas en moneda extranjera impulsadas por el régimen cubano.

En paralelo a la apertura, Fincimex, entidad financiera controlada por los militares de GAESA, anunció un descuento del 4% en compras realizadas con las tarjetas Clásicas. La promoción estará activa desde el jueves 13 y durante todo el venidero fin de semana. Lo anterior con motivo del día de los enamorados, el 14 de febrero.

Desde la caída del negocio de remesas con Western Union, GAESA ha intensificado estrategias para la recaudación de divisas. Una de las vías impulsadas con más fuerzas es la creación de tiendas en dólares en efectivo. El objetivo es que la divisa vaya directamente hacia las arcas de Fincimex sin pasar por el sistema bancario civil. Por ello es que han quedado en desuso las tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Pero no solo los militares de GAESA quieren captar el dinero que envían los cubanos en el exilio. Recientemente, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) que tiene a su cargo las más de 11 mil bodegas, confirmó los planes de apertura de 50 nuevas tiendas que cobrarán en dólares.

Según el Banco Central de Cuba, estas iniciativas buscan recuperar los dólares que circulan fuera del sistema bancario y destinarlos a programas sociales. Sin embargo, expertos advierten que este modelo profundiza la desigualdad, ya que la mayoría de la población recibe ingresos en pesos cubanos y tiene un acceso limitado a divisas extranjeras.

El incremento de tiendas en dólares refuerza la segmentación del acceso a bienes básicos en la Isla. La medida privilegia a quienes reciben remesas o tienen ingresos en divisas, mientras la mayoría de los cubanos enfrenta dificultades para comprar productos esenciales.

Economistas advierten que esta estrategia no soluciona los problemas estructurales de la economía cubana y que, en lugar de fomentar la producción nacional, refuerza la dependencia de importaciones y profundizas las clases sociales que en su día los comunistas prometieron combatir.

Ya no existe pudor entre los dirigentes cubanos. Incluso el vicepresidente Salvador Valdés Mesa reconoció que no se vive con una pensión mínima de 1.528 pesos cubanos (CUP) y tampoco con un salario promedio de 5.000 CUP.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com