MUNDO
Acosta Dance Foundation convoca a becas y residencias con estipendio de hasta 15 mil libras esterlinas

Carlos Acosta es un bailarín, actor, escritor y coreógrafo cubano, distinguido con el título de comendador de la Orden del Imperio Británico. (Captura de pantalla © La Vanguardia – YouTube)
Acosta Dance Foundation (ADF), presidida por el reconocido bailarín y director Carlos Acosta, anunció este lunes en Miami la apertura de las convocatorias para las becas y residencias 2025. Estos programas tienen como objetivo apoyar a coreógrafos emergentes de todo el mundo en sus procesos creativos.
La Beca Coreográfica Carlos Acosta (CACF), una de las principales iniciativas, ofrecerá un estipendio de hasta 15.000 libras esterlinas para permitir a coreógrafos desarrollar nuevas herramientas y crear sistemas innovadores en la danza. Este premio busca empoderar a artistas y fortalecer su capacidad para transformar el arte del movimiento.
Javier Torres, director ejecutivo de ADF, explicó que la fundación promueve comunidades artísticas interconectadas con el propósito de generar cambios significativos en el sistema de la danza. “A través del poder del arte, queremos impulsar un cambio sustancial en la forma en que se crea y se consume la danza”, afirmó Torres.
El proceso de selección para la beca será transparente e inclusivo, asegurando igualdad de oportunidades. Las solicitudes pasarán por tres rondas de revisión por pares, lo que garantizará que cada candidato tenga una oportunidad justa.
Lanzada por primera vez en 2023, la beca ha sido un pilar en la misión de ADF de crear nuevos espacios para coreógrafos emergentes. Además, este programa se enfoca en dar protagonismo a voces innovadoras dentro del ballet y la danza contemporánea.
Junto a la beca, ADF y el Acosta Dance Centre (ADC) anunciaron residencias para apoyar la creación de nuevas obras digitales. Estas residencias están abiertas a artistas de todo el mundo y se centrarán en explorar las posibilidades que ofrece la danza en entornos digitales.
Torres resaltó que las residencias están diseñadas para fomentar la creatividad en comunidades subrepresentadas, ofreciendo apoyo continuo a artistas que quieran experimentar con nuevas tecnologías. “Buscamos creadores que desafíen el statu quo”, comentó Torres.
El Acosta Dance Centre, ubicado en Londres, también juega un papel clave en conectar estas creaciones con audiencias internacionales. Bajo la dirección de Carlos Acosta, este espacio es una plataforma vital para el desarrollo de nuevas propuestas en la danza.
Contacto para entrevistas: Javier Torres, director ejecutivo ([email protected])
