NOTICIAS DE CUBA
Actualización de la apk Viajando introduce limitaciones en la cantidad de pasajes a comprar
Una nueva funcionalidad permite seleccionar origen, destino y fecha del viaje, ofreciendo recomendaciones alternativas si no hay disponibilidad inmediata

Múltiples usuarios reportan en las redes sociales que desde los inicios de la plataforma existen problemas como la congestión de servidores. (Foto © Periódico Cubano)
A partir del 6 de enero de 2025, los usuarios de la aplicación Viajando solo podrán adquirir hasta 15 boletos para el transporte nacional en un período de 30 días, una reducción significativa respecto a los 30 permitidos anteriormente. Este cambio forma parte de la versión 6.2.0 de la aplicación, que según el Ministerio de Transporte (MITRANS) también introduce “mejoras de funcionalidad y transparencia”.
El objetivo principal de la actualización es reducir la reventa de boletos, un problema que ha proliferado debido a la anterior permisividad en la compra masiva. La medida se suma a un sistema de monitoreo y bloqueo de cuentas a aquellos perfiles que compren demasiados boletos en un mes. Ese “demasiado” quedó fijado en 15 pasajes.
En ese sentido, el Mitrans detalló que la actualización no supone cambios en las políticas de comercialización, sino una optimización del servicio.
La nueva versión incorpora cambios solicitados por los usuarios, entre ellos un icono distintivo en el plano de asientos que indica las capacidades reservadas exclusivamente para las agencias físicas. Además, los usuarios podrán consultar en tiempo real la disponibilidad en estas agencias mediante el menú “Disponibilidad en Agencias”.
Esta funcionalidad permite seleccionar origen, destino y fecha del viaje, ofreciendo recomendaciones alternativas si no hay disponibilidad inmediata. Así, los compradores pueden dirigirse a las agencias con mayor certeza, evitando largas colas sin resultados.
La versión 6.2.0 está disponible para descarga a través del canal oficial de Telegram, t.me/apkviajandoinfo, y el Ministerio asegura que continuará atendiendo las sugerencias de los usuarios para futuras actualizaciones.
Sin embargo, múltiples usuarios reportan en las redes sociales que desde los inicios de la plataforma se suceden problemas como la congestión de servidores y la limitada oferta de capacidades. Estos problemas no han logrado ser resueltos en ninguna de las actualizaciones.
Sobre el tema, el ministro Eduardo Rodríguez Dávila mencionó que la disponibilidad de asientos en las rutas tanto en trenes como ómnibus no dependen de la aplicación, sino de la existencia de combustible y medios de transporte en buen estado técnico. Ambas situaciones están en crisis total.
En octubre pasado se había ejecutado la última actualización de la aplicación Viajando, estableciendo las siguientes novedades
- Los boletos para rutas de larga distancia estarán disponibles a partir de las 6:30 a.m.
- Para rutas cortas, la venta comenzará a las 7:30 a.m.
- Las agencias físicas continuarán operando desde las 8:30 a.m., reduciendo la congestión de servidores en horas pico.
- El 50% de los boletos se reservará para la venta en agencias físicas y el otro 50% para la venta digital, equilibrando el acceso y eliminando la competencia entre ambos sistemas.
- Además, se prometió incluir la venta de boletos para transportación masiva operada por el sector privado, ampliando las opciones disponibles para los usuarios.
