NOTICIAS DE CUBA
Aduana de Cuba fortalece los controles para detectar actitudes delictivas en los visitantes
Al cierre del 2024, aumentó el tránsito por el canal verde debido a la exención arancelaria sobre medicamentos, alimentos y productos de aseo

Entre los productos que se priorizará la vigilancia se encuentran tabaco, ron, piezas patrimoniales y dinero en efectivo. (Foto © Periódico Cubano)
La Aduana General de la República (AGR) de Cuba endurecerá los controles fronterizos en 2025 para detectar actitudes delictivas en los pasajeros que arriban a la Isla. Según las autoridades, el propósito del actual año es combatir delitos como el tráfico de drogas, el contrabando y el uso indebido de beneficios arancelarios.
Durante una reunión para hacer balance anual del organismo, el primer ministro Manuel Marrero Cruz indicó que estas medidas se alinean con las prioridades del Gobierno para “corregir distorsiones económicas y reforzar la seguridad nacional”.
Entre las acciones previstas se encuentra la modernización de los procedimientos en la aviación civil para prevenir hechos ilícitos, el perfeccionamiento de los trámites aduaneros y la aplicación de mejoras en la Ventanilla Única de la Aduana. Además, se extenderá el despacho automático de cargas no comerciales en aeropuertos con condiciones adecuadas y se fortalecerá el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la gestión aduanera.
El director general de Procesos de la Aduana, Yosvany Bárcena González, destacó que se reforzará el uso de la técnica canina y la capacitación del personal para detectar ilícitos en frontera. También se garantizará la sostenibilidad de medios técnicos especializados en la detección de actividades delictivas.
Además, el gobierno espera implementar sistemas de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes y el uso de chatbots en la atención a viajeros. Según los directivos de la Aduana, estas herramientas permitirán mejorar la eficiencia del control aduanero y agilizar los procesos administrativos.
Entre los productos que se priorizará la vigilancia se encuentran tabaco, ron, piezas patrimoniales y dinero en efectivo que intente sacar de la Isla. El Banco Central de Cuba (BCC) solo permite que salgan del país 5.000 dólares en efectivo por cada persona.
En cuanto a la importación de vehículos bajo nuevas regulaciones, el Primer Ministro señaló que se deben cumplir estrictamente los procedimientos establecidos. También ordenó un control riguroso para evitar irregularidades en los procesos ejecutados por las formas de gestión no estatal.
Por otra parte, el jefe de la AGR, Nelson Cordovés Reyes, informó que al cierre del 2024 aumentó el tránsito por el canal verde debido a la exención arancelaria, al tiempo que se detectaron 35 casos de tráfico de drogas, un número considerable de armas y más de 300 productos involucrados en contrabando.
Marrero Cruz insistió en la necesidad de reforzar los controles ante el complejo panorama del país, subrayando que la Aduana debe estar preparada para enfrentar los desafíos venideros. “Son tiempos para no confiar”, expresó el Primer Ministro, en alusión a los nuevos tipos de ilícitos detectados en frontera.
En la reunión participaron altos funcionarios del Gobierno, incluyendo el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz.
