NOTICIAS DE CUBA
Aduana de Cuba hace el papelazo del siglo al detectar dólares falsos provenientes de EEUU
Según el vicejefe del organismo, también se confiscaron dos kilogramos de oro en una operación de contrabando

Los oficiales de la Aduana en el Aeropuerto Internacional de Varadero incautaron los 3.000 billetes de cien. (Foto © Wiliam Pérez – X)
La Aduana General de la República de Cuba (AGR) ha sido protagonista de un error insólito en un operativo reciente, donde se detectaron 30.000 dólares falsos que un pasajero proveniente de Estados Unidos intentaba entrar al país.
El vicejefe del organismo, William Pérez González, anunció en redes sociales con mucha rimbombancia que se había frustrado una acción ilícita. Sin embargo, en las fotos publicadas por el propio directivo de los supuestos billetes de dólares se advierten que son de utilería, usados comúnmente durante la filmación de escenas cinematográficas.
Los oficiales de la Aduana en el Aeropuerto Internacional de Varadero incautaron los 3.000 billetes de cien, pero en el anverso se ve claramente que están marcados con la frase “For motion picture purposes” (Para propósitos cinematográficos). Mientras que en el reverso, en lugar de decir “En Dios” confiamos, tiene inscrito la frase “In Props We Trust” (En accesorios confiamos).
#AduanadeCuba en el marco del ejercicio intensificado de enfrentamiento a las Drogas, detecta en el aeropuerto de Varadero 30 mil USD falsos que intentaban introducir al país desde los EUA, se procedió a denunciar el caso para procesar penalmente.#FronreraSegura #ToleranciaCero pic.twitter.com/8oNSRaVEcU
— Wiliam Pérez González (@vicejefeagr) March 23, 2025
Pese a las evidentes indicaciones de que estos billetes eran inofensivos, Pérez González denunció el caso públicamente, asegurando que se estaba procesando penalmente al individuo que traía los billetes desde EEUU.
Los billetes de utilería, que se producen para recrear situaciones donde el dinero es necesario, pero no real, son una herramienta común en la industria cinematográfica. Fabricados con materiales resistentes, son diseñados para parecerse al dinero auténtico, pero siempre con características que los diferencian como falsos. Su único propósito es ser utilizados en escenas de películas y programas de televisión.
Aduana descubre una operación de contrabando de dos kilogramos de oro
En paralelo a este insólito error, la Aduana cubana también realizó otras intervenciones importantes, entre ellas la incautación de dos kilogramos de oro en lingotes. Estos lingotes fueron descubiertos ocultos en el doble fondo de una maleta en el Aeropuerto Internacional de La Habana. A diferencia de los dólares falsificados, este caso sí estaba relacionado con un intento de contrabando real, y los responsables fueron denunciados y enfrentarán cargos penales.
El precio del oro en el mercado internacional fluctúa constantemente, pero a partir de un precio aproximado de 1.900 dólares por onza troy (que es la medida estándar utilizada para el oro), se puede calcular que el valor de dos kilogramos de oro puro sería de aproximadamente 122 mil dólares.
#AduanadeCuba detecta la extracción ilegal de 2 kg de oro en lingotes ocultos en doble fondo de un equipaje en el aeropuerto de La Habana. El caso fue denunciado y los implicados responderán penalmente. La preparación y perspicacia de los oficiales una fortaleza #FronteraSegura. pic.twitter.com/LW9sKaYwBC
— Wiliam Pérez González (@vicejefeagr) March 23, 2025
Minint detiene a cubanos involucrados en la minería ilegal del oro
En Cuba, la minería ilegal de oro ha crecido en importancia debido a la escasez económica y la falta de recursos legítimos. En la provincia de Camagüey, más de 30 personas han sido procesadas penalmente por participar en la extracción ilegal de oro. La actividad minera, que incluye el uso de mercurio, ha provocado daños significativos al medio ambiente, como la contaminación de fuentes de agua y la degradación de tierras agrícolas.
En Ciego de Ávila, durante el año 2023, más de 60 personas fueron sancionadas por actividades ilegales en la zona de El Pilar, un área conocida por sus depósitos de oro. En este caso, las autoridades incautaron 47.4 kilogramos de materiales que iban a ser procesados para decantar el oro.
Por otra parte, en Las Tunas, un operativo reciente desmanteló una red de minería ilegal en la que se incautaron equipos de extracción como taladros y generadores portátiles. Ocho personas fueron detenidas, y las autoridades enfatizaron que las sanciones podrían incluir hasta cinco años de prisión por violar la legislación sobre la explotación de recursos naturales.
