NOTICIAS DE CUBA
Aeropuerto de La Habana continuaría cerrado hasta el 15 de noviembre
La nota aclaratoria fue publicada y luego eliminada
Una información divulgada en horas de la mañana de este martes 27 de octubre por parte de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) informaba que el cierre del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana continuaría al menos hasta el 15 de noviembre, pero misteriosamente el comunicado fue borrado apenas una hora después.
“Vuelos regulares y chárteres están autorizados en todos los aeropuertos internacionales de Cuba, excepto el José Martí que mantiene sus restricciones al menos hasta el 15 de noviembre a las 24 horas. Se autoriza por esta terminal el arribo de vuelos de carga o humanitarios, con las restricciones de equipaje de dos maletas en bodega de 32 kg”, se podía leer en la nota que afortunadamente fue captada por la periodista Lorena Cantó, corresponsal de la agencia EFE en Cuba.
El cierre del aeropuerto de La Habana se extiende al menos hasta el 15 de noviembre, según un aviso NOTAM que acaba de ser publicado por la Empresa Cubana de Navegación Aérea. ? pic.twitter.com/VOPZaWVOpw
— Lorena Cantó (@lorenacantoEFE) October 27, 2020
Al eliminar el comunicado, ECNA mantiene activo el cierre hasta el 31 de octubre tal como reza la nota más actual que se publicó en el NOTAM (Aviso a navegantes, por sus siglas en inglés). Pero ese cierre puede extenderse hasta justo antes de cumplirse el plazo. Sin embargo, todo pareció ser una equivocación pues luego la propia ECNA rectificó la información y dejó la nota anterior que establece el cierre hasta el 31 del presente mes.
1/2 La notificación de la aviación civil cubana A4171 que prolongaba el cierre del aeropuerto de La Habana hasta el 15 de noviembre ha sido eliminada. Acaba de emitirse una nueva (A4177) que vuelve a dejar la cosa como estaba, hasta el 31 de octubre. Aquí los dos Notam ? pic.twitter.com/0gEjEq5HnU
— Lorena Cantó (@lorenacantoEFE) October 27, 2020
En días previos, los directivos del aeropuerto habanero habían señalado que la terminal aérea “estaba preparada para reiniciar los vuelos comerciales. Se han mantenido durante estos seis meses los vuelos humanitarios y próximamente se dará la información de la reapertura”.
Sin embargo, la reapertura de fronteras a vuelos regulares está supeditada a la entrada de La Habana en la fase de “nueva normalidad” que se rige por parámetros sanitarios. Por ejemplo, para estar en la “nueva normalidad”, se requiere tener 10 o menos casos positivos cada 100 mil habitantes de los más de 2 millones de residentes que posee la capital cubana.
Por otra parte, el porcentaje de la población sometida a pruebas PCR en los últimos 15 días debe ser de 0.8% en La Habana.
Varias aerolíneas han confirmado vuelos a Cuba para inicios de noviembre
Desde hace algunas semanas han sido varias las compañías aéreas que han confirmado el reinicio de operaciones regulares hacia La Habana, ese es el caso de las estadounidenses American Airlines o Jet Blue, que planificaron su primer vuelo para el 3 de noviembre y ya han vendido la mayoría de los boletos.