NOTICIAS DE CUBA
Alertan sobre información falsa de la invasión rusa en medios oficialistas cubanos
La prensa controlada por el régimen únicamente replica datos proporcionados por medios rusos
La Embajada de Estados Unidos en Cuba alertó sobre datos engañosos o falsos que replican los medios controlados por el régimen castrista al informar sobre la intervención militar de Rusia en territorio ucraniano.
“Los medios de comunicación estatales rusos difunden intencionadamente falsedades sobre su invasión al Estado soberano de Ucrania. Los medios estatales en la Isla repiten esas mentiras, crean fuentes falsas para justificar sus falsedades y engañan deliberadamente al pueblo cubano”, indica un post en Twitter de la sede diplomática.
Los medios de comunicación estatales rusos difunden intencionadamente falsedades sobre su invasión del estado soberano de Ucrania. Los medios estatales cubanos repiten esas mentiras, crean fuentes falsas para justificar sus falsedades y engañan deliberadamente al pueblo cubano.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) March 8, 2022
El gobierno cubano fue uno de los tres en Latinoamérica que, en un principio, ofrecieron su apoyo directo a esta invasión, alegando que Rusia tenía derecho a defenderse ante el “expansionismo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte”.
Dada la presión social por respaldar la decisión bélica de Vladímir Putin, presidente de Rusia, las autoridades comunistas cambiaron levemente su postura y se abstuvieron de votar en las resoluciones presentadas para exigir la salida incondicional de las fuerzas rusas y la creación de una comisión para la investigación de los derechos humanos en el conflicto.
Sin embargo, en los medios oficialistas se evidencia la postura a favor de la guerra con titulares y contenidos en los que se plantean una supuesta operación especial para desmilitarizar a Ucrania.
Mientras la mayoría de los medios alrededor del mundo alertan sobre bombardeos rusos que afectan a la población civil en Ucrania, la prensa cubana “asegura” que los ucranianos amenazan de muerte a las personas que aceptan ayuda humanitaria.
En los portales oficialistas tampoco se mencionó que Rusia estableció una ruta de evacuación de civiles donde hay varias minas colocadas.
En las notas sobre la ronda de negociaciones, medios como Granma únicamente citan datos proporcionados por RT Actualidad, una cadena de televisión internacional de noticias financiada por el Estado ruso.
Lógicamente, la información se encuentra parcializada para demostrar que los negociadores rusos tienen la razón o llevan una supuesta ventaja en el diálogo.