NOTICIAS DE CUBA
Antecedentes penales para trámites en la Embajada de EEUU: Pánfilo aclara dudas
Este documento permite a las autoridades evaluar el carácter moral del solicitante

El Departamento de Estado lanzó una iniciativa para facilitar la comprensión de los procesos migratorios. (Captura de pantalla © Pánfilo y más – YouTube)
La obtención de antecedentes penales certificados por el Ministerio de Justicia de Cuba se ha convertido en un requisito indispensable para los cubanos que buscan realizar trámites consulares en la Embajada de Estados Unidos. Adam, un funcionario de la sección consular estadounidense, respondió a las inquietudes de Pánfilo y sus amigos Isidoro y Chequera.
En el nuevo episodio de la serie para incentivar el conocimiento de los trámites para emigrar, Adam aclaró que es crucial llevar los antecedentes penales de Cuba a la entrevista consular para una visa. Estos documentos deben estar certificados por el Ministerio de Justicia y en estado válido. “Muchas personas se olvidan de traer los antecedentes penales de Cuba”, advirtió Adam.
En el caso de aquellos que han residido fuera de Cuba por más de un año, Adam explicó que deben presentar los antecedentes penales del país donde vivieron. “Si ha vivido más de un año en otro país, necesita traer los antecedentes penales de ese país. En muchos casos, puede pedir los antecedentes penales en la embajada del país donde vivió”, añadió.
Adam enfatizó que uno de los errores más comunes es no llevar los antecedentes penales del país extranjero: “Muchas personas que han vivido un año o más en otro país no saben que tienen que traer los antecedentes penales de ese país”.
Para obtener los antecedentes penales del país donde se residió, Adam sugirió que los solicitantes pueden acercarse a la embajada de ese país. “De hecho, en muchos casos puede pedir los antecedentes penales en la embajada en que vivió”, le comentó a Pánfilo.
EEUU solicita antecedentes penales como parte del proceso de solicitud de visa para evaluar la elegibilidad del solicitante y garantizar la seguridad nacional. Este requisito ayuda a determinar si el solicitante presenta un riesgo para la seguridad del país o si ha cometido delitos que lo harían inadmisible bajo las leyes de inmigración del país norteño.
Los antecedentes penales también permiten a las autoridades evaluar el carácter moral del solicitante, asegurándose de que aquellos que ingresan al país cumplan con los estándares legales y éticos necesarios.
El Departamento de Estado de EEUU lanzó una iniciativa para facilitar la comprensión de los procesos migratorios entre el público cubano, utilizando figuras populares como el actor Luis Silva y otros personajes del programa Vivir del Cuento. Hasta ahora, no se han revelado los detalles económicos de esta colaboración.
Todos los videos se están publicando en las plataformas oficiales de la Embajada de EEUU y en las redes sociales de Luis Silva, permitiendo un mayor alcance. Esta estrategia no solo educa a los solicitantes de visa, sino que también hace que el proceso burocrático sea más comprensible y menos intimidante.
