Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Anuncian cambios en la recopilación de datos para autorización de viajes de CBP en el proceso de parole

ESTADOS UNIDOS

Anuncian cambios en la recopilación de datos para autorización de viajes de CBP en el proceso de parole

Se prevé que la autorización anticipada de viaje siga requiriendo la recopilación de la fotografía facial a través de CBP One

Anuncian cambios en la recopilación de datos para autorización de viajes de CBP en el proceso de parole

Solo en julio pasado un total de 44.700 migrantes fueron procesados gracias a la aplicación CBP One y fueron admitidos en EEUU. (Foto: Periódico Cubano)

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció sus intenciones de establecer modificaciones en la recopilación de datos para que la oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) emita la autorización de viajes a aquellas personas beneficiadas con el programa de parole humanitario.

De acuerdo con la información difundida por el periodista Mario J. Pentón, el cambio fundamental que están pidiendo añadir está relacionado con la ubicación física del individuo. Es decir, solicitarle al sistema operativo del teléfono móvil, previa autorización del propietario que recibirá la autorización de vuelo a EEUU, las coordenadas exactas de longitud y latitud, para ubicar geográficamente al solicitante.

De tal forma, podrán manejar mejor si, por ejemplo, usted está en Cuba o en otro lugar. Ello podría tener consecuencias negativas para los que mienten en el proceso de aplicación. Por ejemplo, si usted dice en su aplicación que está en Cuba y al hacer el escaneo indica que está en México, eso podría causar inconsistencias en el sistema.

El mencionado periodista recuerda que el sistema de leyes en Estados Unidos requiere que cualquier modificación que quiera implementarse debe tener un período de recomendaciones para que el público pueda revisar todas las propuestas que tienen para este tipo de cambios.

Estos cambios van a afectar directamente al programa parole Cuba, Venezuela, Nicaragua, Haití, Ucrania y Afganistán, ya que el último paso del proceso para viajar a EEUU es que cada individuo reciba la autorización anticipada de viaje para ingresar a Estados Unidos.

Se prevé que la autorización anticipada de viaje siga requiriendo la recopilación de la fotografía facial a través de CBP One. En ese sentido, es necesario proporcionar información de identidad precisa. Es importante este proceso de escaneo facial porque estos datos biométricos se van a vincular a la información biográfica que usted ha proporcionado a lo largo de toda la aplicación del patrocinador en favor del beneficiario del parole.

Pentón explica que “este proceso facilita la investigación de antecedentes antes de que se emita su tarjeta de viaje anticipado y, además, le permite a la compañía aérea saber quién es usted, la persona que va a viajar. CBP One permite capturar los biométricos requeridos, actualmente limitados por una fotografía facial en vivo, y confirmar el envío después de ver la imagen capturada. Si hay un problema con la imagen, se puede repetir el proceso”.

CBP One ha procesado a casi 190 mil migrantes

Solo en julio pasado un total de 44.700 migrantes fueron procesados gracias a la aplicación CBP One y fueron admitidos en EEUU, de acuerdo con datos oficiales del DHS. La metodología de entrada a territorio estadounidense reafirma “el compromiso de la administración de Joe Biden de impulsar una migración legal, segura y ordenada”, según el comunicado.

Desde la implementación de la función CBP One, en enero pasado, se han procesado 188.500 casos de indocumentados de diferentes nacionalidades. La cifra supera ampliamente las expectativas iniciales del programa. En la actualidad, están disponibles cada día 1.450 citas a lo largo de los ocho puntos de control fronterizo entre EEUU y México.


Suscríbete GRATIS para recibir noticias

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba