Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Arrestan a cubanos vinculados a una red de fraude de seguros en Miami-Dade

NOTICIAS DE CUBA

Arrestan a cubanos vinculados a una red de fraude de seguros en Miami-Dade

Las detenciones ocurrieron mediante una operación denominada “Crash and Cash”

Arrestan a cubanos vinculados a red de fraude de seguros en Miami-Dade (1)

Los cubanos detenidos comenzaron a ser investigados luego de que se detectaran irregularidades en reclamos de accidentes. (Foto © Archivos del condado de Miami-Dade)

Tras una investigación iniciada en noviembre pasado, las autoridades del condado de Miami-Dade arrestaron a cubanos relacionados con una red de fraude de seguros que operaba mediante la simulación de accidentes de tráfico.

La investigación es parte de una operación denominada “Crash and Cash” (Choque y Efectivo), que tiene como objetivo frenar estos delitos que afectan a compañías aseguradoras y contribuyentes en el sur de Florida.

La Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO, por sus siglas en inglés) informó que la investigación comenzó luego de que una aseguradora detectara irregularidades en un reclamo por accidente ocurrido en la avenida Krome, al norte de la calle 8 del Suroeste.

Los detectives descubrieron que los implicados estaban utilizando formularios de terapia en blanco para justificar tratamientos médicos inexistentes y de esta manera presentar reclamaciones fraudulentas.

Los primeros arrestos se realizaron el 24 de febrero de 2025. Enrique Brioso Cribes, de 35 años, y su esposa, Mary Brioso, de 53, informaron haber sufrido un accidente al chocar contra un ciervo, pero los daños del vehículo no coincidían con un impacto de esa naturaleza.

La investigación reveló que ambos acudieron al taller de Armando Mesa Lazaga, de 56 años, donde se causaron daños adicionales al auto con el fin de aplicar la estafa contra la compañía de seguros.

La red se extendió a otros involucrados en el esquema, incluidos un taller de reparación y una clínica. El pasado 11 de junio, las autoridades ejecutaron registros simultáneos en varias ubicaciones.

Como resultado, detuvieron a otros cuatro sospechosos: Armando Mesa Lazaga, su hermano Elvis Manuel Mesa Lazaga, de 60 años, Sergio Fernández Alfonso, de 40, y Rolando Romero, de 38.

De acuerdo con la MDSO, el esquema incluía la firma de formularios de terapia en blanco, los cuales luego eran utilizados para solicitar pagos a las aseguradoras. Fernández Alfonso, propietario de una clínica, presentó facturas fraudulentas por 37.050 USD en tratamientos inexistentes.

Los detenidos enfrentan múltiples cargos. Brioso Cribes y su esposa son acusados de fraude de seguros, hurto mayor, y conspiración para defraudar. Armando Mesa Lazaga enfrenta cargos adicionales por extorsión, posesión de VIN falsificado y operar un desguace ilegal.

Elvis Mesa y Fernández Alfonso enfrentan acusaciones por extorsión y conspiración para extorsionar, mientras que Romero tiene en su cuenta cargos de extorsión y hurto mayor.

Arrestan a cubanos en Hialeah por fraude a una compañía de seguros

En febrero pasado, las autoridades de Miami-Dade arrestaron a tres cubanos por su presunta participación en un esquema de fraude de seguros, que operaba desde una clínica en Hialeah.

La principal acusada sería Yisell Rojas, de 39 años, quien intentó ocultar su rostro al ser arrestada por la policía cuando esta irrumpió en el establecimiento ubicado en la 900 Oeste de la Calle 49.

Junto a Rojas fueron arrestados Ofir Macías, un terapeuta de 55 años, quien desempeñaba un papel clave en la validación de los tratamientos falsificados derivados de accidentes simulados, e Ivian Nieto Lazo, de 37 años, quien es señalado por presentar reclamaciones fraudulentas y elaborar informes falsificados para sustentar los casos ante las aseguradoras.

Los tres detenidos enfrentan múltiples cargos relacionados con el crimen organizado, incluyendo fraude, extorsión y manipulación ilegal de pacientes.

La investigación se originó a partir de un accidente de tránsito ocurrido en noviembre de 2024, en el que se detectaron inconsistencias en los testimonios y documentos, lo que llevó a las autoridades a sospechar de un posible fraude.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba