Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Identifican a cubanos acusados de fraude contra compañías de seguros en Hialeah

NOTICIAS DE CUBA

Identifican a cubanos acusados de fraude contra compañías de seguros en Hialeah

Las autoridades podrían realizar más arrestos en los próximos días

Identifican a cubanos detenidos por presunto fraude contra compañías de seguros en Hialeah (1)

Los tres detenidos obtuvieron fianza, lo que les permitirá enfrentar el proceso judicial en libertad. (Foto © Archivos del condado de Miami-Dade)

Autoridades de Miami-Dade revelaron las identidades de los tres cubanos detenidos por ser sospechosos de un esquema de fraude que operaba desde una clínica en la ciudad de Hialeah, informó Telemundo 51.

La presunta cabecilla de la estafa sería Yisell Rojas, de 39 años, quien intentó ocultar su rostro cuando fue detenida por los agentes policiales que irrumpieron para tomar control del establecimiento ubicado en la 900 Oeste de la Calle 49.

Otro de los arrestados fue Ofir Macías, un terapeuta de 55 años que trabajaba en la clínica. Según el reporte de arresto, este hombre tenía un papel clave en la validación de los supuestos tratamientos médicos derivados de los accidentes simulados.

El tercer detenido, Ivian Nieto Lazo, de 37 años, es señalado como responsable de presentar reclamaciones fraudulentas y elaborar informes falsificados para sustentar los casos ante las aseguradoras.

Los detenidos comparecieron este miércoles ante una jueza, enfrentando múltiples cargos relacionados con el crimen organizado, como fraude, extorsión y manipulación ilegal de pacientes. Según los informes, la red criminal operaba generando reclamaciones fraudulentas a compañías de seguros, reportando accidentes ficticios.

Las sospechas sobre este caso surgieron a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en noviembre del año pasado. Durante la investigación del siniestro, las autoridades detectaron inconsistencias en los testimonios y documentos presentados, lo que levantó la alerta sobre un posible montaje.

A través de una investigación encubierta, los detectives obtuvieron pruebas que vinculan a los acusados con un esquema sistemático de fraude. Durante los interrogatorios, ellos aceptaron cooperar con las autoridades.

Las autoridades de Miami-Dade subrayaron que este tipo de delitos afectan a los consumidores, ya que los fraudes a aseguradoras provocan un aumento en las primas de seguros. La fiscalía indicó que seguirá recopilando pruebas y que podrían presentarse nuevos cargos en los próximos días.

Los tres detenidos obtuvieron fianza, lo que les permitirá enfrentar el proceso en libertad mientras avanza la investigación. Sin embargo, la fiscalía advirtió que el caso sigue en curso y no descarta más arrestos.

En Florida, el fraude contra compañías de seguros es un delito severamente castigado, con sanciones que pueden incluir multas, prisión y antecedentes penales. La magnitud del castigo varía según factores como el monto defraudado y la naturaleza del delito. Actos como representar a aseguradoras no autorizadas o proporcionar información falsa para respaldar un reclamo pueden conllevar cargos por delitos graves de tercer grado, con penas de hasta cinco años de cárcel.

Del mismo modo, prácticas fraudulentas como provocar un incendio intencionado para obtener una compensación de la aseguradora también pueden acarrear sanciones similares. Estos actos son considerados delitos graves que pueden afectar de forma permanente el historial penal del infractor y generar consecuencias económicas significativas.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba