NOTICIAS DE CUBA
Arrestan a dos hombres que transportaban cientos de libras de carne de perro y gato en Holguín
Al parecer, la carne estaba destinada a ser vendida en el mercado negro

Perritos callejeros corren el riesgo de ser capturados y su carne vendida en el mercado negro de la Isla. (Foto de referencia © Periódico Cubano)
La Policía Nacional Revolucionaria (PNR) arrestó a dos personas cuando viajaban en un ómnibus procedente de Ciego de Ávila con maletines y paquetes sospechosos, informó la página de Facebook La Tijera.
Al realizarse una inspección, ocurrió un hallazgo perturbador: las autoridades confiscaron 266 libras de carne de perro y 384 libras de carne de gato, presuntamente destinadas a la venta en la ciudad de Holguín.
La carne de animales domésticos se había camuflado como productos cárnicos de consumo habitual. Según fuentes oficiales, los detenidos planeaban comercializar los productos en el mercado negro, sin cumplir con los estándares sanitarios.
Este hallazgo ha reavivado los cuestionamientos sobre el control sanitario de los alimentos que circulan en el mercado informal, exacerbando el temor sobre la seguridad alimentaria en Cuba. Asimismo, avivó las denuncias sobre el abuso animal y la falta de cumplimiento de las leyes en la Isla.
“Es indignante escuchar esas cosas y no tiene en absoluto nada que ver con la situación alimentaria, eso es un crimen y no tiene perdón que sacrifiquen a los animales domésticos con el fin de tener una entrada de dinero, eso solo se llama abuso animal”, comentó la usuaria Idelsa Lamm.
Otro internauta comentó: “Larga vida en la cárcel por matar infelices animales domésticos, y además atentar contra la vida de seres humanos dándole carne que no se consume en nuestra cultura”.
El año pasado, incidentes similares sacudieron a la población. Un caso particularmente alarmante tuvo lugar en San José de las Lajas, Mayabeque, cuando tres individuos fueron arrestados con cabezas de perros sacrificados para ser vendidos como carne de cerdo.
Familias que adquirieron esta carne, creyendo que se trataba de carne de cerdo o carnero, reportaron enfermedades, especialmente en niños. Este problema ha dejado claro que la falta de control sobre el mercado informal pone en riesgo la salud pública, además del bienestar animal.
El caso también revivió el debate sobre el cumplimiento del Decreto-Ley No. 31 sobre “bienestar animal”, aprobado en 2021. Esta normativa establece medidas de protección para los animales domésticos, buscando evitar su maltrato y sacrificio ilegal.
En agosto de 2022, un hombre en Santa Clara fue denunciado por colocar trampas mortales con cebo para atrapar gatos. Tras obtener los cuerpos de los animales, los preparaba para ser vendidos como picadillo o masa para croquetas.
Este no es un caso aislado en Cuba. Durante el Periodo Especial en la década de 1990, cuando la crisis alimentaria azotaba al país, circularon rumores entre la población sobre el consumo de carne de perros y gatos como alternativa en medio de la escasez de alimentos.

Marusha Vian
11 de junio 2025 5:21 PM at 5:21 PM
Si fusilaron a tres reclutas por querer llevarse una embarcación, a estos los fusilo también. Basta der mano suave con este tipo de delitos.