MUNDO
Arrestan a María Corina Machado tras protesta masiva contra la reelección de Nicolás Maduro
La opositora fue interceptada a tiros por fuerzas de seguridad del chavismo
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue arrestada por fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, luego de encabezar una manifestación en Chacao, confirmó una fuente cercana de la dirigente a la agencia AFP.
Minutos antes de precisarse esa información, su equipo había denunciado en la red social X que ella había sido violentamente interceptada mientras abandonaba la protesta, efectuada para demostrar un descontento contra la fraudulenta reelección del presidente chavista.
“Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, dice un post en la cuenta de Comando con Venezuela en dicha plataforma. Hasta el momento no existe más información sobre la arbitraria detención.
⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.
Esperamos confirmar en minutos su situación.
Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Las calles de Caracas y otras ciudades de Venezuela fueron escenarios de protestas masivas a unas horas de la ceremonia de juramentación de Maduro para un nuevo mandato, que durará hasta 2031.
La oposición venezolana, respaldada por miles de ciudadanos, rechaza la continuación del socialista en el poder, al no existir pruebas que demuestren su victoria en las pasadas votaciones presidenciales.
El Consejo Nacional Electoral, controlada por el chavismo, nunca reveló las actas de los centros de votación. A la par, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática, sostiene haber ganado las elecciones y ha presentado como prueba copias del 85% de las actas.
En la capital, miles de personas marcharon por avenidas clave como Francisco de Miranda y el Distribuidor de Santa Fe, gritando consignas a favor de González Urrutia y en contra del régimen de Maduro. Chacao, un bastión opositor, también fue epicentro de movilizaciones.
Ver esta publicación en Instagram
En otras ciudades como Valencia, Barinas, Táchira y Valle de la Pascua, los ciudadanos se concentraron en puntos estratégicos, mostrando su apoyo a la oposición. En Valle de la Pascua, estado Guárico, se organizaron ocho puntos de protesta, mientras que en Maturín, los manifestantes coreaban “¡Viva Venezuela libre!”.
Antes de su detención, Machado había abandonado la clandestinidad para unirse a las manifestaciones. En un mensaje difundido en sus redes sociales, declaró: “Venezuela ya es un río crecido que se desborda, somos imparables”. Exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y vestir los colores de la bandera nacional como símbolo de unidad.
En respuesta, el régimen de Maduro desplegó fuerzas de seguridad para disolver las protestas y arrestar a numerosos manifestantes, intensificando la represión contra la disidencia.
En paralelo, González Urrutia, desde República Dominicana, aseguró contar con el respaldo de líderes internacionales y presentó a Panamá como custodio de las actas que prueban su victoria. Varios países han anunciado la suspensión de relaciones con Caracas, reconociendo a González Urrutia como presidente legítimo, mientras que aliados del chavismo, como Cuba y Nicaragua, mantienen su apoyo a Maduro.