Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Asesinato del administrador de una secundaria involucra a un estudiante en Pinar del Río

NOTICIAS DE CUBA

Asesinato del administrador de una secundaria involucra a un estudiante en Pinar del Río

El comunicado oficial refiere que “se mantiene un proceso investigativo por las autoridades competentes hasta esclarecer con total transparencia el lamentable suceso”

Asesinato de administrador de una secundaria involucra a estudiante en Pinar del Río

El trabajador de la secundaria tenía 48 años de edad y no pudo defenderse del alumno con arma blanca. (Foto © Guillermo Rodríguez Sánchez – Facebook)

El lunes 19 de mayo de 2025, Luis Adalberto Sosa López, administrador de la escuela Secundaria Básica 27 de noviembre en Viñales, Pinar del Río, fue asesinado por un estudiante del centro, según reconoció 72 horas después del suceso la Dirección General Provincial de Educación.

El incidente ocurrió en horas de la mañana dentro de la institución, donde el joven presuntamente atacó a Sosa López con un punzón tras haber sido reprendido y agredido por este frente a sus compañeros. Las autoridades mantienen abierta una investigación para esclarecer los hechos con total transparencia.

De acuerdo con reportes de la prensa independiente, la primera herida en la cabeza fue fatal, aunque el estudiante, presuntamente de 9.º grado, propinó varias puñaladas en el pecho antes de huir de la escena. El administrador fue encontrado desangrándose en su oficina y falleció poco después.

La nota oficial de la Dirección General Provincial de Educación no da detalles del suceso y se limita a “expresar el más sentido pésame a familiares y amigos de la víctima”, que solo tenía 48 años de edad.

Asimismo, el comunicado refiere que “se mantiene un proceso investigativo por las autoridades competentes hasta esclarecer con total transparencia el lamentable suceso. La institución continúa prestando servicio en sus horarios habituales”.

En redes sociales, el caso ha generado opiniones divididas entre los usuarios. Algunos expresan tristeza y rechazo por el hecho, mientras otros piden cautela y exigen una investigación exhaustiva para entender el contexto y las razones detrás del ataque.

Un comentario destacado pidió que se evite juzgar al estudiante sin conocer bien los detalles, sugiriendo que las acciones del administrador podrían haber provocado la reacción violenta. Por su parte, otros usuarios exigen que el joven asuma las consecuencias de sus actos y sea juzgado con rigor, pues consideran que un crimen de esta naturaleza no puede quedar impune ni justificar ninguna circunstancia.

El caso pone en evidencia la fragilidad y los riesgos en el sistema escolar cubano, donde episodios de violencia como este evidencian deficiencias en la protección y control dentro de los centros.

Al cierre del 2024, Cuba experimentó un aumento significativo en la criminalidad, con un incremento del 50.72 % en comparación con el año anterior, según datos del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana. Se registraron 1.317 delitos, lo que equivale a un promedio de 3,6 diarios. Los robos encabezaron la lista con 880 casos, seguidos por 167 homicidios, 93 asaltos, 65 agresiones y 112 eventos clasificados como “otros”.

El gobierno cubano reconoció este aumento en la violencia delictiva, destacando el uso de armas de fuego en algunos incidentes. El coronel Eddy Sierra Arias, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria, atribuyó este fenómeno a factores como el contrabando desde el exterior, el tráfico de drogas y el deterioro de valores éticos en la sociedad



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba