NOTICIAS DE CUBA
Así fue la intercepción de balseros cubanos por parte de la Guardia Costera
Los migrantes viajaban a bordo de una embarcación improvisada cuando fueron avistados
Unos ocho balseros cubanos concluyeron su viaje hacia Estados Unidos, cuando su embarcación improvisada fue interceptada por una tripulación de la Guardia Costera (USCG, por sus siglas en inglés).
La agencia de seguridad marítima compartió en Twitter un video de este arresto que se suma a los operativos de detención de migrantes ocurridos en las primeras semanas del actual año fiscal 2023.
Las imágenes muestran el momento en que los agentes pertenecientes a la estación de Marathon entablan comunicación con los antillanos, y posteriormente se acercan a ellos para proceder con la detención.
Antes de subir a la embarcación de la USCG, los migrantes recibieron agua y chalecos salvavidas como medida de seguridad. Al final, los trasladaron a un navío más grande para la deportación a Cuba.
#Breaking @USCG Station Marathon’s crew stopped this illegal migration venture from landing in the U.S.
People wanting to come to the U.S. are encouraged to do so through legal means and not on unsafe voyages or by paying smugglers.
#DontTakeToTheSea
@USEmbCuba pic.twitter.com/cjwZtrkM8q— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) October 11, 2022
“Se alienta a las personas que deseen venir a EEUU, a que lo hagan por medios legales y no en viajes inseguros o pagando a contrabandistas”, dice la publicación de la agencia en dicha red social.
Tras el inicio del actual periodo fiscal, los guardacostas estadounidenses han interceptado alrededor de 300 balseros cubanos en el mar o después de pisar tierra en el estado de Florida.
Estas capturas se realizan a través de los constantes patrullajes de activos aéreos y marítimos en el Estrecho de Florida y en el Caribe, con el objetivo de disuadir la migración ilegal hacia la nación norteamericana.
La USCG también cuenta con el apoyo de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), quienes proceden con los arrestos de balseros que logran desembarcar en los cayos del estado naranja.
Los migrantes detenidos son devueltos, tras recibir alimento, agua, atención médica básica y refugio temporal. Según las leyes estadounidenses, solo podrían quedarse en el país, quienes corren el riesgo de agresiones o persecución policial por motivos políticos en la Isla.
Antes de 2017, los cubanos tenían a su favor la ley de Pies Secos – Pies Mojados, la cual les otorgaba una protección inmediata al momento de pisar el suelo de Florida. La normativa desapareció cuando el expresidente Barack Obama intentó reactivar las relaciones bilaterales entre Washington y La Habana.
Personas residentes en EEUU interesadas en saber si algún familiar balseros fue deportado a la Mayor de las Antillas o aún permanece bajo la custodia del gobierno federal, pueden solicitar esta información con sus representantes gubernamentales. En caso de vivir en otro país, la única opción es pedir estos datos a la embajada local.