NOTICIAS DE CUBA
Aumenta el flujo de turistas a Cuba desde México y Centroamérica
Alrededor de 170 mil mexicanos visitaron la Isla en 2018, lo que significa un incremento del 26.5% en el número de turistas de ese país
Durante el 2018, se registró un importante aumento en el flujo de turistas a Cuba, provenientes de México y otros países de Centroamérica.
Alrededor de 170 mil mexicanos visitaron la Isla, lo que representa un aumento del 26.5%, respecto a años pasados, según reportó, Xiomara Martínez, consejera en México y para Centroamérica del Ministerio de Turismo de Cuba.
🇨🇺La Consejera de #Turismo de @EmbaCuMex @MxTurisCuba Xiomara Martínez ya se encuentra en #Panamá🇵🇦 en la presentación de #CubaTravel🇲🇽 ante #AgenciasDeViajes empresas especialistas en #eventos y #convenciones y prensa especializada en el marco de #ExpoTurismoInternacional 2019 pic.twitter.com/fYCXsehQuQ
— Revista Nexos Turísticos (@NexosTuristicos) May 24, 2019
De acuerdo a los datos oficiales, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá, son los principales emisores de Turismo a Cuba, desde Centroamérica.
En el caso de Panamá, se registró un aumento del 10.5% en el número de turistas que visitan la Isla, además dicho país centroamericano, se ha mantenido como el centro de conexión aérea con Cuba, más importante de la región.
En su aeropuerto principal se cuenta con ocho vuelos diarios a La Habana, dos semanales a Holguín y cuatro a Santa Clara, también se han iniciado las negociaciones para la creación de una conexión directa con Santiago de Cuba.
En Nicaragua, la cifra de visitantes cubanos al país también ha aumentado notablemente, destacando las vías de conexión entre la aerolínea Conviasa, que posee cuatro vuelos semanales a la capital de Cuba.
La funcionaria aclaró que la cifra de visitantes centroamericanos a la Isla aún no puede considerarse como “masivo”, ya que se concentra, principalmente, en la realización de eventos y congresos anuales, así como los viajes de negocios de ejecutivos en otros países.
En estos momentos, Martínez se encuentra en Panamá, con motivo de la celebración de la ExpoTurismo 2019, durante el cual serán concretadas varias invitaciones para la Feria Gourmey del próximo 25 de junio en Varadero, y para el evento de turismo de naturaleza, Turnat, que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre en la Ciénaga de Zapata.
“Cuba cuenta con ciudades patrimoniales que son combinación perfecta para hacer los circuitos culturales y legendarios, que unen la tradición de los pueblos, porque ese es el turismo verdaderamente sostenible”, expresó Martínez, al hablar sobre las fortalezas de la Isla para atraer una mayor cantidad de visitantes extranjeros en las varias modalidades turísticas, como el turismo de compras o congresos.
Respecto al mercado en América del Norte, Canadá permanece como el principal emisor de turistas a la Isla, y en Europa, son Alemania, Francia y el Reino Unido, los principales emisores, así como China en el mercado asiático.
Con información de CiberCuba
