NOTICIAS DE CUBA
Aumenta la demanda de vuelos a Nicaragua desde Cuba
En redes sociales proliferan las ofertas, que han recuperado precios no vistos desde que se experimentó una bajada en enero pasado
![Aumenta la demanda de vuelos a Nicaragua desde Cuba](https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2023/08/Aumenta-la-demanda-de-vuelos-a-Nicaragua-desde-Cuba.jpeg)
En las últimas semanas, se observa en las redes sociales un nuevo crecimiento en los precios de los boletos, en lo que pareciera ser una segunda oleada migratoria que aumenta la demanda. (Foto: Periódico Cubano)
Con las medidas migratorias tomadas por la administración de Joe Biden en enero pasado, donde al mismo tiempo que se abrió una oportunidad de migración legal hacia Estados Unidos por el parole humanitario hubo un fuerte mensaje sobre las consecuencias de la migración ilegal, se notó un rápido descenso en la demanda de vuelos a Nicaragua desde Cuba.
La nación centroamericana inició un programa de exención de visado para los cubanos desde noviembre de 2021, y en los meses subsiguientes se vivió un éxodo masivo de cubanos volando hacia Managua, para luego avanzar por tierra hacia la frontera sur de EEUU. Estadísticas oficiales de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) confirman que más de 300.000 entraron a territorio estadounidense en ese lapso. Pero desde enero de 2023, el flujo pareció controlarse.
Sin embargo, en las últimas semanas se observa en las redes sociales lo que pareciera ser una segunda oleada que impulsa la demanda por boletos aéreos hacia Nicaragua. Las aerolíneas que operan el mercado se han dado cuenta y los precios han vuelto a ascender, luego de bajar a entre 700 y 900 dólares en los momentos de mínima demanda.
Itinerario de vuelos a Nicaragua desde Cuba durante el mes de agosto
Para agosto de 2023, son varias las aerolíneas que han vuelto a ofrecer rutas entre varias ciudades de Cuba y Managua. Incluso, algunas han modificado y/o combinado sus rutas hacia otras naciones de la región, como México, para ofrecer ese trayecto que está muy demando en la actualidad.
Por lo general, todas cobran el pasaje redondo, es decir, ida y vuelta, aunque saben que el cubano nunca regresara por esa vía, en alrededor de 1.500 dólares. De tal forma, varias agencias de viajes ofrecen pasajes con las aerolíneas Conviasa, Aruba Airlines, Sky High, Viva Aerobus y Magnicharters. En todos los casos, se advierte a los pasajeros que al tratarse de un viaje de turismo es requisito presentar una reservación de hotel en Nicaragua al momento de abordar el avión en Cuba.
Conviasa vuela todos los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, partiendo desde Caracas, haciendo escala en La Habana y regresando por Managua.
En el caso de Aruba Airlines, sale desde La Habana hacia Managua tres veces por semana. Por su parte, las mexicanas Viva Aerobus y Magnicharters, así como la dominicana Sky High, ofrecen rutas a la capital nicaragüense desde otras ciudades cubanas como Holguín y Camagüey.
![](https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2023/06/LogodePeriodicoCubanoNoticias.png)