Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Avistan a varios tiburones cerca de la costa en Cayo Santa María

NOTICIAS DE CUBA

Avistan a varios tiburones cerca de la costa en Cayo Santa María

Hasta el momento, se desconoce por qué los escualos tuvieron ese inusual acercamiento

Avistan a varios tiburones cerca de la costa en Cayo Santa María (1)

En las aguas de Cuba es posible ver diferentes tipos de tiburones. (Captura de pantalla © Mario Vallejo – Facebook)

Los bañistas en una playa de Cayo Santa María, uno de los destinos turísticos más populares de Cuba, fueron sorprendidos por varios tiburones, que llegaron a nadar a escasos metros de la orilla.

Según dos videos compartidos por el periodista Mario Vallejo, el avistamiento de los escualos sucedió en las inmediaciones del Hotel Royalton. Hasta el momento, no se sabe con exactitud a cuál especie pertenecen los ejemplares.

Inicialmente, surgieron informes que indicaban la ausencia de salvavidas en el área para proteger a los vacacionistas. Sin embargo, posteriormente se aclaró que un equipo de seguridad estaba presente en el lugar y actuó para asegurar que nadie resultara herido.

Por el momento, las autoridades no han determinado cuánto tiempo permanecieron los tiburones cerca de la costa ni las razones detrás de su inusual proximidad. Este tipo de avistamientos no llegan a ser frecuentes en Cuba.

En febrero de este año, un tiburón ballena quedó atrapado en redes de pesca en Playa Tayabacoa, en Sancti Spíritus. Aunque los pescadores aseguraron haber liberado al animal, usuarios en redes sociales pusieron en duda esta versión, resaltando la crítica situación alimentaria que vive el país.

Las aguas de Cuba, ricas en biodiversidad marina, son hogar de diversas especies de tiburones, muchas de ellas emblemáticas del Caribe. Entre las más comunes se encuentran el tiburón de arrecife del Caribe, el tiburón limón y el tiburón nodriza, que habitan cerca de arrecifes, manglares y aguas poco profundas. También se avistan especies más grandes y conocidas, como el tiburón tigre y el tiburón martillo, que suelen frecuentar tanto aguas abiertas como áreas costeras, y que son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Otras especies, como el tiburón toro, famoso por su agresividad y capacidad para nadar en agua dulce, y el tiburón azul, de hábitos pelágicos, destacan por sus adaptaciones únicas. Asimismo, el tiburón ballena, el pez más grande del mundo, se ha avistado ocasionalmente en las costas cubanas, aunque es inofensivo y se alimenta de plancton. Estos animales atraen la atención tanto de científicos como de turistas, especialmente en áreas protegidas como los Jardines de la Reina, un sitio reconocido por su conservación marina.

Los tiburones enfrentan amenazas significativas, como la pesca indiscriminada y la pérdida de su hábitat, exacerbadas por las dificultades económicas de la isla. A pesar de ello, su presencia refuerza la importancia de proteger el equilibrio marino y promueve el ecoturismo, un sector clave para Cuba. Estos avistamientos son un recordatorio de la riqueza y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos en el país.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com