Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Biden beneficiaría a más de un millón de cónyuges indocumentados de estadounidenses

ESTADOS UNIDOS

Biden beneficiaría a más de un millón de cónyuges indocumentados de estadounidenses

El amparo propuesto sería similar al que reciben los protegidos por el programa DACA y los beneficiarios del TPS

Biden beneficiaria a más de un millón de migrantes indocumentados que son cónyuges de estadounidenses

La iniciativa está rondando el escritorio de Biden desde el verano pasado, y ha ganado fuerza debido a los cambios recientes en la política migratoria. (Captura de pantalla © Casa Blanca – YouTube)

Luego de firmar la semana una orden ejecutiva para cerrar la frontera de Estados Unidos e intentar controlar el caos migratorio con miles de cruces irregulares al día, ahora el presidente Joe Biden está considerando beneficiar a más de un millón de migrantes indocumentados que son cónyuges de estadounidenses.

Según un extenso artículo del diario The New York Times, el mandatario demócrata, presionado por organizaciones de derechos civiles, está sopesando otra orden ejecutiva para conceder una autorización de trabajo a estos inmigrantes, en un esfuerzo por evitar su deportación, ya que están integrados al entramado social de EEUU al tener una pareja que es ciudadano estadounidense.

La iniciativa está rondando el escritorio de Biden desde el verano pasado y ha ganado fuerza debido a los cambios recientes en la política migratoria. Una medida que beneficie alrededor de un millón de cónyuges indocumentados podría contrarrestar los efectos negativos de la reciente orden ejecutiva que restringe el asilo en la frontera con México y endurece el acceso a EEUU.

El amparo propuesto sería similar al que reciben los aproximadamente 560.000 “dreamers” protegidos por el programa DACA y los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS). Estos grupos renuevan sus autorizaciones de trabajo y protección contra la deportación cada dos años y cada 18 meses, respectivamente.

Más de 100 organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, junto con congresistas demócratas, han estado presionando a la Casa Blanca desde febrero para que Biden tome medidas ejecutivas en respuesta a la inacción del Congreso en materia migratoria.

Esta presión se intensificó después de que el Senado rechazara en febrero y mayo planes bipartidistas que habrían destinado $14.000 millones para mejorar la gestión de la frontera, incluyendo la contratación de más agentes y la creación de nuevos tribunales de inmigración.

Los republicanos han atribuido la crisis fronteriza a las políticas migratorias de Biden, argumentando que desmanteló la política de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump. Por su parte, Biden ha acusado a Trump de influir en los republicanos para que no cooperen en la gestión de la frontera, utilizando la crisis como argumento de campaña electoral para los comicios del 5 de noviembre de 2024.

Orden ejecutiva de Biden para cerrar la frontera sur de EEUU: Aspectos claves

El 4 de junio de 2024, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para cerrar temporalmente la frontera sur de EEUU durante periodos de altos cruces. Esta medida surge en respuesta al incremento de inmigrantes intentando cruzar la frontera sin autorización y tiene como objetivo reforzar la seguridad fronteriza y gestionar de manera más eficiente los recursos disponibles.

  1. Suspensión Temporal de Entrada:
    • La entrada de no ciudadanos por la frontera sur queda suspendida cuando el promedio diario de cruces supera los 2.500 durante una semana. Esta medida se mantendrá hasta que los cruces diarios disminuyan a menos de 1.500 durante siete días consecutivos​.
  2. Restricciones al Asilo:
    • Los inmigrantes que cruzan la frontera de manera irregular no serán elegibles para solicitar asilo, salvo en circunstancias excepcionalmente apremiantes como víctimas de trata de personas o emergencias médicas graves​​.
    • El nuevo reglamento eleva los estándares para las evaluaciones de miedo creíble, restringiendo aún más el acceso al asilo​​.
  3. Procesamiento Rápido y Consecuencias:
    • La administración Biden ha implementado un sistema para acelerar los procesos de remoción de inmigrantes que no tienen una base legal para permanecer en el país. Los migrantes removidos bajo esta medida enfrentan una prohibición de reingreso de cinco años y posible procesamiento criminal​.
  4. Excepciones Humanitarias:
    • Existen excepciones para niños no acompañados, algunas víctimas de trata y personas con emergencias médicas. Los migrantes con citas en los puertos de entrada a través de la aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) también seguirán siendo procesados​.
  5. Enfoque en la Seguridad Nacional:
    • Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar la seguridad fronteriza y la crisis migratoria, incluyendo la imposición de restricciones de visa a funcionarios y ejecutivos que se beneficien del tráfico de migrantes​.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba