¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Biden podría otorgar parole a miles de migrantes irregulares que viven en EEUU

NOTICIAS DE CUBA

Biden podría otorgar parole a miles de migrantes irregulares que viven en EEUU

Según importantes medios de prensa estadounidense, la acción llegaría en las semanas previas a las elecciones para ganar simpatías en el electorado

Biden podría otorgar parole a miles de migrantes irregulares que viven en EEUU

En el caso de los cubanos, una vez que obtengan ese parole, pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano al año y un día. (Captura de pantalla © Casa Blanca – YouTube)

La administración del presidente Joe Biden está considerando una acción ejecutiva que otorgaría estatus legal temporal y permisos de trabajo a inmigrantes que, estando en el país de manera irregular, están casados con ciudadanos americanos.

De acuerdo con un reportaje del prestigioso diario The Wall Street Journal, la acción buscaría generar simpatías en el electorado de cara a los comicios presidenciales del 4 de noviembre. Si ocurre la medida de regularización migratoria por el método de parole in place, tendría un impacto significativo en ciudadanos de diversas nacionalidades, como cubanos, venezolanos, nicaragüenses, salvadoreños, mexicanos y hondureños.

El parole in place es una disposición que permite a ciertos extranjeros que están en Estados Unidos sin un estatus legal formal recibir un parole que les permite permanecer en el país temporalmente sin riesgo de deportación y, en algunos casos, solicitar ajustes de estatus.

En el caso de los cubanos, una vez que obtengan ese parole, pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano al año y un día, que los conduciría directamente a la residencia americana y posteriormente a la ciudadanía.

Por otra parte, también se filtró a la prensa las intenciones de la Casa Blanca de emitir acciones ejecutivas para mitigar los cruces ilegales en la frontera. La inmigración se ha posicionado como un tema crítico, especialmente entre votantes republicanos.

Un portavoz de la Casa Blanca declaró que la administración está “constantemente evaluando opciones de política”, aunque no confirmó específicamente esta discusión. Según FWD.us, aproximadamente 1.1 millones de inmigrantes que están ilegalmente en los EEUU se encuentran casados con ciudadanos americanos. Esta cifra destaca la magnitud del impacto potencial de la medida.

¿Resuelve esto el tema de los cubanos con I-220A?

La supuesta orden ejecutiva que tomaría Biden no solucionaría el tema de los cubanos con I-220A, a no ser aquellos que con I-220A estén casados con un ciudadano americano.

De acuerdo con el periodista Daniel Benítez, “para los I-220A están los procesos en corte; también están los procesos de asilo. Hay muchos que están recibiendo un parole y, eventualmente, hay demandas”.

“La realidad también es que evidentemente esto aliviaría muchísimo los casos en cortes porque hay muchas de estas personas que entraron de forma ilegal y que tienen sus casos en cortes y se verían beneficiados aquellos que quedan”, acotó.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba