NOTICIAS DE CUBA
Boris Titov, el asesor ruso para Cuba, afirma que “una reforma de mercado es inevitable”
“Todavía hay pocos inversores en Cuba, a excepción de los españoles, porque la regulación es rígidamente comunista”
Boris Titov, jefe del Comité Empresarial Cubano-Ruso y hombre de toda la confianza de Vladímir Putin para emprender reformas en Cuba a la medida de Rusia, afirmó que en las actuales circunstancias de la Isla aplicar “una reforma de mercado es inevitable”.
De acuerdo con un reporte de la agencia oficialista rusa TASS, el encargado de conducir las reformas que Rusia quiere para Cuba comparó la situación de la economía cubana con la que tenía la URSS a finales de la década de 1980, cuando se veía venir el colapso del régimen comunista.

Titov califica el panorama de la Mayor de las Antillas como “difícil”, ya que después de la pandemia no han logrado volver a los niveles económicos previos a 2019. (Captura de pantalla: Canal Caribe – YouTube)
“Cuba hoy es Rusia, o más bien la URSS, de finales de la década de 1980. Los restaurantes cooperativos ya están operando. Bueno, no tienen cooperativas, tienen pequeños negocios, desde 2021 se les ha permitido. Muchos restaurantes, debo decir, ya se han vuelto decentes, hipster. Pero al mismo tiempo hay una enorme economía sumergida, en la que todo es en dólares en efectivo, incluso suministros al por mayor”, apuntó Titov.
En su opinión, la realidad asusta a las autoridades cubanas que buscan alternativas y quieren seguir el modelo ruso. “Ahora las autoridades en Cuba están realmente preocupadas por esto, están pensando en cómo abrirse al mundo”.
Rusia derivó en una nación controlada por oligarcas que al momento de la caída de la URSS figuraban al mando de las estructuras de poder del Partido Comunista o los servicios de inteligencia como la KBG, de dónde procede Putin.
Sin embargo, Titov califica el panorama de la Mayor de las Antillas como “difícil”, ya que después de la pandemia no han logrado volver a los niveles económicos previos a 2019. Por ejemplo, la industria turística cubana “aún no se ha recuperado completamente de la pandemia, y recientemente las reservas estratégicas de petróleo almacenadas se quemaron tras el incendio en Matanzas. En general, es difícil”.
Con su visión de empresario, Titov comentó frente a los miembros de la Asamblea Empresarial de Moscú, que “todavía hay pocos inversores en Cuba, a excepción de los españoles, porque la regulación es rígidamente comunista”.
“Hasta ahora no hay mucho mercado allí, pero hay oportunidades”, comentó, al convidar a empresarios rusos a invertir en la Isla. A ellos les aseguró que “habrá un desarrollo serio con el apoyo del Estado”.
Asimismo, consideró que “la gente en Cuba tiene cierto dinero. La facturación clandestina del dólar, más los 300 dólares mensuales que los migrantes pueden enviar desde Florida, todo esto proporciona una cierta base para el mercado de consumo”. De esa forma, le hace ver a los empresarios que sus productos tendrán consumidores con algún poder adquisitivo, aunque el mismo está basado en las remesas que llegan desde el exilio.
A título personal, Titov tiene planeado comenzar un negocio de venta minorista de productos rusos en Cuba. Se llamará Casa de Comercio Rusa. “Entraremos en el mercado local sin la mediación de una empresa estatal, también fijaremos los precios de forma independiente. Tienen que pagar en MLC. Resolveremos los problemas con el transporte y todo saldrá bien”, explicó para demostrar que lo tiene todo “amarrado” con la cúpula militar cubana que controla la nación.
En declaraciones previas, también recogidas por medios oficialistas rusos, pues los cubanos callan intencionalmente, el empresario confirmó que también planea vender ron cubano en su país. “Ahora varias empresas, incluida la empresa con la que estoy relacionado, están negociando para aumentar la oferta de ron cubano, así como la producción de variedades especiales de ron allí. Estamos en proceso de firmar contratos”, comentó.
Boris Titov es un millonario que amasó su fortuna como propietario del exitoso viñedo Abrau-Durso, famoso por su vino espumoso. Es asesor económico de Vladímir Putin y se considera a sí mismo un “liberal de derecha”.
Titov también fue presidente del sindicato de viticultores rusos, y desde allí se fue involucrando en la política. Aunque tuvo que ceder el control de sus intereses vitivinícolas debido a su posición pública, su fortuna y conexiones en el sector siguen siendo relevantes. Ha influido en las políticas económicas rusas, abogando por la reducción de la burocracia y la promoción de la inversión extranjera.
