TECNOLOGÍA
Breves científicas
Telescopio Gigante de Magallanes. Cuba protege la Capa de Ozono. Queso más antiguo del mundo

Comienzan los preparativos para instalar el Telescopio Gigante de Magallanes
El llamado Telescopio Gigante de Magallanes, será construido en Chile y tendrá una resolución diez veces mayor que el telecospio Hubble. Para ello es necesario que sus siete espejos de 8,4 metros estén montados sobre una estructura de acero situada en un edificio rotatorio de 65 metros. La parte de construcción civil del proyecto ya ha comenzado y su pleno funcionamiento será para el 2024 cuando inicie el estudio de las galaxias en el espectro infrarrojo.
Cuba trabaja en la protección de la Capa de Ozono
Cuba desde hace más de 20 años firmó los protocolos de Viena y Montreal para reducir las sustancias agotadoras de la capa de ozono. Desde entonces se ha eliminado por completo el bromuro de metilo en el sector agrícola, que era utilizado para la fumigación de semilleros de tabaco y en cultivos protegidos de hortalizas, plantas ornamentales y viveros de café.
Queso más antiguo del mundo
La revista Analytical Chemistry publicó que el queso más antiguo del que se tengan registros fue encontrado el interior de una tumba egipcia del siglo XIII. Cientificos de la Universidad de Catania, en Italia, analizaron en el laboratorio la sustancia blanquecina. Detecatorn que se trataba de un producto lácteo elaborado con leche de vaca, mezclada con otra de ganado ovino (oveja o cabra).
Con información de: Granma
