Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cadena perpetua para hombre de Sancti Spíritus por asesinato de una enfermera

NOTICIAS DE CUBA

Cadena perpetua para hombre de Sancti Spíritus por asesinato de una enfermera

El procesado tiene un extenso historial delictivo

Una enfermera es asesinada por su expareja en un poblado de Sancti Spíritus (2)

Vanelis Macolla Sierra era madre de un niño en el poblado de Tuinucú. (Foto © Castañeda – Facebook)

La Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus sentenció a cadena perpetua al hombre responsable del feminicidio de la enfermera Vanelis Macola, durante la madrugada del 28 de febrero de 2023 en la comunidad cañera de la Empresa Azucarera Melanio Hernández, en el municipio de Taguasco, informó el medio oficialista Escambray.

En el reporte no se ofrece el nombre del procesado, pero sí se detalla que tiene 48 años y cuenta con un extenso historial delictivo; además es conocido con los alias “Mora” y “El Lento”.

Macola, madre de un niño pequeño, mantenía una relación amorosa con el acusado desde 2022, pero su convivencia se deterioró debido a desavenencias y discusiones violentas, lo que llevó a la mujer a terminar con él.

El 28 de febrero, el homicida se escondió en el patio trasero de la vivienda de la víctima hasta que, alrededor de las seis de la mañana, entró sin consentimiento. Tras un fallido intento de reconciliación, la atacó con un cuchillo, propinándole varias puñaladas que provocaron la muerte de la cubana.

El Tribunal también dispuso que el sancionado debe pagar una prestación monetaria de 2.500 pesos al huérfano de la víctima. Además, mediante la sentencia 5/2024, el Tribunal Supremo Popular rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa. El hombre ya cumple su pena en un establecimiento penitenciario del Ministerio del Interior.

Según el reportaje, Mora mantuvo desde joven un comportamiento social inadecuado y violento, con malas relaciones familiares y vecinales, frecuente consumo de alcohol y alteración del orden público. Al momento de crimen se encontraba desempleado.

Anteriormente, había sido juzgado por el mismo tribunal por diversos delitos. En 1992, fue condenado a un año y seis meses de prisión por “robo con fuerza en las cosas”; en 1999, a cinco años, por “homicidio en tentativa”; y en 2001, a tres años, por “sustracción de vehículo de motor para usar”.

Además, en 2006, a cinco años, por “hurto”; en 2007, a diez meses, por “desórdenes en establecimientos penitenciarios”; y en 2008, a seis años, por “evasión de presos o detenidos” y “resistencia”. Todas estas condenas fueron finalizadas el 17 de octubre de 2020, cuando fue liberado.

El Informe Anual de Feminicidios en Cuba en 2023, presentado por los observatorios de género Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y la revista Alas Tensas (OGAT), concluyó que se cometieron 89 feminicidios en la Isla en ese año. En lo que va de 2024, según el subregistro de estos observatorios, se han reportado 29 fallecidas por violencia machista en la Isla.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba