Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cambios en los food stamps y cómo afecta a los beneficiados cubanos en EEUU

ESTADOS UNIDOS

Cambios en los food stamps y cómo afecta a los beneficiados cubanos en EEUU

Los ingresos máximos permitidos para calificar a SNAP se han incrementado, lo que significa que más familias y personas pueden calificar al programa

Cambios en los food stamps y cómo afecta a los beneficiados cubanos en EEUU

En los supermercados Publix de la Florida aceptan pago con la tarjeta de food stamps. (Foto © Periódico Cubano)

Desde el pasado 1 de octubre de 2024, con el inicio de un nuevo año fiscal, entraron en vigor importantes cambios en el programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido comúnmente como food stamps.

Las modificaciones incluyen un aumento en los beneficios mensuales y ajustes en los requisitos de elegibilidad, en respuesta a la inflación que afecta a millones de familias en EEUU. Esta actualización es especialmente relevante para los cubanos que residen en el país y dependen de los bonos de comida para satisfacer sus necesidades alimentarias.

El incremento en los beneficios de SNAP se debe al ajuste anual por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo ayudar a las familias a sobrellevar los efectos de la inflación. Según The Hill, una familia de cuatro miembros puede ver un aumento en sus beneficios mensuales, recibiendo hasta $973 en cupones alimentarios. Esto representa un alivio significativo para muchos hogares, incluyendo aquellos de migrantes cubanos que, tras llegar a Estados Unidos, enfrentan desafíos económicos para adaptarse a su nueva realidad.

Cantidad de dinero en sellos de comida disponible desde el 1 de octubre

Tamaño del Hogar Beneficio Máximo Mensual (USD)
1 persona $292
2 personas $536
3 personas $768
4 personas $975
5 personas $1,158
6 personas $1.390
7 personas $1.536
8 personas $1.756

Otra novedad importante es el cambio en los requisitos de elegibilidad para SNAP. Antes de octubre, algunos grupos de inmigrantes, incluidos los cubanos, enfrentaban barreras adicionales para acceder a estos beneficios.

Sin embargo, con los nuevos ajustes, se espera que más personas puedan calificar para el programa. De acuerdo con un reporte de Nexstar Media Wire, los cambios permitirán que individuos y familias con ingresos más altos o con necesidades especiales puedan acceder a los food stamps.

  • Límites de ingresos ajustados: Los ingresos máximos permitidos para calificar a SNAP se han incrementado, lo que significa que las familias y personas con ingresos ligeramente superiores al umbral anterior ahora pueden acceder al programa. Este cambio es crucial en medio de la inflación, donde el costo de vida ha aumentado, pero los salarios no siempre han seguido el mismo ritmo.
Tamaño del Hogar Ingreso Bruto Mensual Ingreso Neto Mensual
1 persona $1.632 $1.255
2 personas $2.215 $1.704
3 personas $2.798 $2.152
4 personas $3.380 $2.600

Cada miembro adicional del hogar incrementa el límite de ingresos en aproximadamente $583 para ingresos brutos y $449 para ingresos netos.

  • Atención a personas con necesidades especiales: Se han flexibilizado los requisitos para personas con discapacidades y adultos mayores. Estas poblaciones ahora enfrentan menos barreras para ser aceptadas en SNAP, al reducirse las exigencias de verificación y documentación para acceder al beneficio.
  • Reducción de requisitos de trabajo: Antes de octubre, había una serie de estrictas condiciones de empleo para adultos sanos sin dependientes (ABAWD, por sus siglas en inglés). Sin embargo, con la reciente actualización, las condiciones de trabajo han sido relajadas temporalmente, permitiendo que más personas sin empleo estable puedan calificar para los bonos de comida.
  • Beneficios para inmigrantes: Se ha mejorado la admisión para inmigrantes, permitiendo que más personas con residencia temporal o en trámites puedan solicitar ayuda alimentaria. Los cubanos, en particular, que tienen una presencia significativa en Estados Unidos, se ven beneficiados por estos cambios, ya que muchas veces enfrentaban restricciones estrictas de elegibilidad.

Supermercados que aceptan tarjetas de food stamps en la Florida

  • Walmart (en tiendas y online).
  • Publix (en tiendas y a través de Instacart).
  • Aldi (en tiendas y a través de Instacart).
  • Sam’s Club (en tiendas y online).
  • Whole Foods (a través de Amazon).
  • Amazon (Amazon Fresh y Amazon Groceries).



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba