NOTICIAS DE CUBA
Campesinos capturan por tercera vez al mismo ladrón en finca de Santiago de Cuba
El delincuente intentaba sustraer los productos de la última cosecha
En un episodio que refleja la inseguridad en el campo cubano, una familia por tercera ocasión capturó al mismo ladrón que intentó robar una finca, ubicada en la provincia de Santiago de Cuba, informó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada.
El hecho ocurrió exactamente en la Vereda Zacateca, camino hacia el poblado serrano Escandell, donde el delincuente, acompañado presuntamente por otros ladrones, fue sorprendido mientras intentaba sustraer productos de la cosecha.
Los campesinos lo detuvieron y, al igual que en ocasiones anteriores, lo amarraron por el cuello y otras partes del cuerpo antes de entregarlo a agentes de la Policía Nacional Revolucionaria del reparto El Caney.
En un breve video difundido por dicho reportero, se escucha al dueño del terreno enfrentando verbalmente al ladrón, quien, atemorizado, confesó que su motivación era el hambre.
El enfrentamiento estuvo a punto de escalar a mayores consecuencias cuando el dueño de la finca pidió un machete, aparentemente con intenciones de castigar al ladrón, pero los familiares intervinieron para evitar un desenlace violento. Como escarmiento, al hombre lo desnudaron en el centro del poblado y fue expuesto ante los vecinos como advertencia.
A pesar de que el ladrón es entregado a la policía, los campesinos denuncian que este siempre regresa a intentar saquear sus terrenos tras ser liberado. En su publicación, Mayeta Labrada instó a las autoridades de Santiago de Cuba a tomar medidas contundentes contra este reincidente.
En los últimos años, los robos en fincas cubanas han aumentado de manera alarmante, agravando las dificultades de los campesinos, quienes ya enfrentan problemas como la falta de insumos, el encarecimiento de los costos de producción y la escasez de alimentos en el país.
En septiembre pasado, un joven de Guantánamo ofreció una recompensa de 40.000 pesos a través de las redes sociales para quien encuentre y devuelva a su yegua robada. Un video captado por una cámara de seguridad muestra cómo un ladrón se llevó al animal.
Un video captado por una cámara de seguridad mostró a un ladrón en plena faena, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes. A pesar del aumento de estos delitos, las fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) no han logrado frenar la situación, lo que ha obligado a los campesinos a organizarse y tomar medidas por cuenta propia para proteger sus bienes.
En Las Casimbas, un consejo popular del municipio Calixto García, Holguín, los residentes han decidido organizar patrullas comunitarias como respuesta a la inacción de las autoridades frente a los robos de ganado. Los habitantes consideran esta medida una necesidad ante la creciente inseguridad que afecta directamente a su sustento.
En mayo, Las Tunas fue señalada como la provincia con mayor incidencia de robos y sacrificios de ganado. Según datos de Periódico 26, en los primeros cuatro meses del año se reportaron 1.954 delitos que resultaron en la sustracción y sacrificio de 3.480 cabezas de ganado vacuno y equino. Estos delitos impactaron a 341 unidades agropecuarias, lo que evidencia la magnitud del problema y la vulnerabilidad del sector campesino ante la crisis.