Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cantante Franser Pazos realiza una sorprende revelación en ‘La casa de Maka’

FARÁNDULA

Cantante Franser Pazos realiza una sorprende revelación en ‘La casa de Maka’

El joven cubano cuenta las injusticias y controversias vividas durante su paso por la tercera temporada de ‘La Voz Kids’

El joven cantante revela lo sucedido durante su participación en la tercera temporada de La Voz Kids. (Captura de pantalla © La Casa de Maka — YouTube)

En 2014, Franser Pazos, un joven cantante cubano, cautivó al público del programa La Voz Kids en su tercera temporada, con su interpretación magistral del tema Creo en Mí de la intérprete española Natalia Jiménez.

A sus 14 años, Pazos demostró un talento excepcional, deslumbrando a los entrenadores y al público con su valentía en el escenario y su amplio rango vocal, alcanzando notas que sorprendieron incluso a los jueces más experimentados.

El equipo de entrenadores, en ese entonces conformado por el cantante mexicano Pedro Fernández, el reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee y Natalia Jiménez, quedaron atónitos al presionar el botón rojo y girarse en sus sillas al escuchar la voz de Pazos. El público, conmovido por su actuación, le brindó una ovación de pie, llevando al joven a las lágrimas por la abrumadora respuesta.

A pesar de su indudable talento, Pazos no se alzó como el ganador del concurso. Diez años después, ha sido invitado al programa de entrevistas La casa de Maka donde reveló las controversias que rodearon su participación.

Desde acusaciones falsas de acoso hasta amenazas de difamación y pérdida de premios, Pazos enfrentó obstáculos que desafiaron su integridad como artista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Casa de Maka (@lacasademaka_official)

Franser comienza con una anécdota, sucedida en los primeros días de su ingreso al campamento de La Voz Kids, donde se vio envuelto en una falsa acusación de acoso.

Recuerda que durante las noches, después de las tutorías de voz, él y otros niños acostumbraban jugar y en un momento se dio cuenta, que una de las niñas tenía una rayadura con bolígrafo en la pierna. Esto le sorprendió, así que preguntó cómo le había pasado. Lo que la niña enseguida interpretó como una situación de “acoso”.

Inmediatamente, él y su madre fueron llamados por la producción y bajo amenazas pusieron su participación en riesgo. Después de ese evento, el entonces adolescente se vio afectado por chismes y habladurías dentro de la misma producción del programa y los padres de otros niños participantes.

Sin embargo, y bajo la guía del famoso intérprete de Gasolina, Franser siguió desarrollándose como artista y llegó hasta la final. En el último episodio de la temporada, cuando anunciaron que él no era el ganador del concurso, el público se sorprendió y quedó muy decepcionado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por “Giselle Delgado Arias ” 🫀🌏🪐 (@giselle_delgado_arias_art)

Posterior a ello, Maka cuenta una anécdota compartida por su esposo, Jean Michel. Quien en esa época era productor para un famoso programa de Telemundo.

La entrevistadora narra que al terminar el show, la madre de Franser se contactó con Jean Michel para pedirle que contara la historia de su hijo durante su participación; sin embargo, aunque el productor estaba muy interesado en asumir la difusión de lo sucedido, nunca recibieron autorización para presentarse en dicho programa.

Lo que sugiere que las implicaciones sobre lo que vivió el joven Pazos, iban más allá de La Voz Kids. Franser, aunque se muestra sorprendido por esta anécdota, inmediatamente expone que ya había recibido amenazas para evitar que expusiera su caso.

Cuenta que querían quitarle el premio de 10 mil dólares que le dio Chrysler por realizar un comercial, y demandarle por la misma cantidad del ganador del premio de la Voz, en ese entonces 50 mil dólares, por difamación.

Maka destacó la ausencia de transmisiones de Telemundo en Cuba, lo que dificulta aún más la participación del público cubano en programas como La Voz Kids. Esta carencia de apoyo contrasta con países como México y Puerto Rico, donde la presencia de la cadena televisiva facilita la participación de sus talentos en estos certámenes.

La victoria de la cubana Paola en la primera edición resalta la capacidad y el potencial de los talentos cubanos en estos programas. Sin embargo, Pazos expresó sospechas sobre si esta circunstancia influyó en su propia participación y resultado en el concurso.

“No es tan raro llegar a esta conclusión”, señaló Pazos durante la entrevista. Su comentario sugiere la posibilidad de que factores externos, como la nacionalidad de los concursantes, puedan influir en los resultados de estos certámenes.

A pesar de las dificultades, Pazos continuó su camino en la música. En 2016, con solo 15 años, abrió un concierto para el dúo cubano Gente de Zona, recibiendo elogios por su desempeño.

Dos años más tarde, participó en el concurso Tengo Talento, Mucho Talento de Estrella TV, donde aunque no resultó ganador, se destacó como finalista y obtuvo el apoyo tanto del público como del jurado, que incluía a artistas de renombre como Ana Bárbara.

La trayectoria de Franser Pazos es un testimonio de perseverancia y talento, enfrentando adversidades con determinación y manteniendo su pasión por la música intacta a lo largo de los años.

Ahora, el joven se encuentra trabajando en nueva música y un proyecto personal propio que promete complacer a quienes se quedaron esperando su triunfo en el programa.

No te pierdas el último episodio del programa La casa de Maka.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba