Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Capilla del Taiger es vandalizada y su familia saca las cenizas por seguridad

FARÁNDULA

Capilla del Taiger es vandalizada y su familia saca las cenizas por seguridad

La decisión fue tomada con el fin de proteger los restos del artista y evitar posibles profanaciones

taiger-capilla (1)

Los restos del cantante descansaban junto a los de su madre. (Captura de pantalla © Pedro Luis García – Facebook)

Las cenizas del cantante cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger, fueron retiradas de la capilla donde reposaban en La Habana, luego de un acto de vandalismo en el recinto.

La familia tomó la decisión tras el robo de las cámaras de vigilancia, con el fin de proteger los restos del artista y evitar posibles profanaciones. Teresa Padrón, exrepresentante y amiga del músico, confirmó el hecho durante una transmisión en vivo en Instagram. “Hace un par de semanas se robaron las cámaras de la capilla, no sabemos quién fue, nadie sabe”, afirmó, mostrando su preocupación por la seguridad del lugar.

El retiro de las cenizas se realizó de manera preventiva y temporal, explicó Padrón, quien detalló que las cenizas se llevarán a la capilla solo durante el día 10 para que los seguidores puedan rendir homenaje. “Debido a esa situación lo hablamos y decidimos sacar a José de ahí. Solamente los días 10 se llevará para que la gente vaya y le haga su homenaje”, dijo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @los_reales_lbma

Aunque dentro de la capilla no se sustrajo ningún objeto adicional, los familiares optaron por retirar todas las pertenencias. “Lo único que se robaron fueron las cámaras, nada más. Dentro no se robaron nada, pero la familia lo sacó todo”, agregó.

La medida busca impedir que se repitan incidentes en un contexto donde la inseguridad en sitios funerarios ha sido una creciente preocupación en Cuba. La amiga del artista comentó: “Yo estoy muy asustada y no queremos que nadie entre y se lleve las cenizas de José. Todo lo de dentro volverá menos las cenizas de momento”.

El caso de El Taiger ha abierto un debate sobre la protección de los lugares de descanso en Cuba. Javier Díaz, reportero radicado en Miami, compartió un testimonio que ejemplifica el problema: “Nunca olvidaré que a menos de tres meses de que enterraran a mi bisabuelo sacaron su cuerpo y lo metieron dentro de un saco solo porque alguien pagó para que pusieran a otro fallecido en el lugar donde él estaba. Ni los muertos se respetan en la isla”.

José Manuel Carvajal Zaldívar, nacido en La Habana en 1987, fue uno de los exponentes más reconocidos de la música urbana cubana. El Taiger comenzó su carrera en el grupo Los 4 y más tarde se lanzó como solista con éxitos como “Habla Matador”, “La Historia” y “Coronamos”. Su estilo combinaba reguetón, trap, timba y otros ritmos caribeños, con letras que reflejaban la realidad social de Cuba y la voz de la juventud.

El artista falleció en octubre de 2024, en Miami, días después de ser encontrado con un disparo en la cabeza. Desde entonces, su legado y la polémica en torno a su muerte siguen vigentes, pues Damián Valdez, el único sospechoso del siniestro, continúa sin una condena.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba